Algor Cards

Anatomía de la Columna Vertebral

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los ejes y planos anatómicos del cuerpo humano son esenciales para entender su biomecánica. Las vértebras, desde las cervicales hasta el cóccix, desempeñan roles cruciales en la movilidad y soporte del cuerpo. La columna cervical permite movimientos de la cabeza, la torácica protege órganos vitales, la lumbar soporta el peso, mientras que el sacro y cóccix anclan músculos y ligamentos.

Ejes y Planos Anatómicos del Cuerpo Humano

Para el estudio detallado de la anatomía humana, es esencial comprender los ejes y planos anatómicos, que son herramientas conceptuales utilizadas para describir la orientación y los movimientos del cuerpo. Los ejes son líneas imaginarias que pasan a través del cuerpo y permiten la descripción de movimientos en el espacio tridimensional. El eje sagital divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda, facilitando la descripción de movimientos de flexión y extensión, como el acto de doblar los brazos o las rodillas. El eje transversal, también conocido como horizontal, corta perpendicularmente al eje sagital y divide el cuerpo en partes superior e inferior, siendo el eje principal para los movimientos de rotación, como girar la cabeza o el tronco. El eje frontal, o coronal, atraviesa el cuerpo de lado a lado, dividiendo el cuerpo en partes anterior y posterior, y es el eje para los movimientos de abducción y aducción, como alzar los brazos lateralmente o llevarlos hacia el cuerpo. Correspondiendo a estos ejes, los planos anatómicos son superficies imaginarias que seccionan el cuerpo: el plano sagital lo divide en izquierda y derecha, el plano frontal o coronal en anterior y posterior, y el plano transversal o axial en superior e inferior, facilitando la localización y descripción de estructuras y movimientos específicos.
Esqueleto humano a tamaño real de pie mostrando la columna vertebral y la caja torácica, con curvaturas naturales y pelvis ósea, sobre fondo neutro.

Anatomía de las Vértebras y la Columna Cervical

Las vértebras son elementos fundamentales de la columna vertebral, presentando un diseño estructural que incluye el cuerpo vertebral, el arco vertebral que resguarda la médula espinal, y los procesos espinosos y transversos para la inserción de músculos y ligamentos. Cada vértebra posee un agujero vertebral que forma parte del canal vertebral por donde pasa la médula espinal, y facetas articulares que permiten la conexión con las vértebras adyacentes. Las vértebras cervicales, en particular, cuentan con el foramen transversario por donde pasan arterias y nervios importantes. La columna cervical está compuesta por 7 vértebras (C1-C7), con el atlas (C1) y el axis (C2) siendo únicos en su morfología y función. El atlas se distingue por la ausencia de cuerpo vertebral y la presencia de arcos anterior y posterior, así como masas laterales, y aloja el foramen vertebral grande para la médula espinal. Se articula con el occipital del cráneo, permitiendo la flexión y extensión de la cabeza, mientras que el axis tiene una prominencia ósea llamada odontoides o apófisis odontoides que permite la rotación de la cabeza.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El eje ______ divide el cuerpo en partes derecha e izquierda, y es utilizado para describir movimientos como doblar los brazos.

sagital

01

El eje ______, o horizontal, es esencial para los movimientos de rotación, como girar la cabeza.

transversal

02

El plano ______ o coronal secciona el cuerpo en partes anterior y posterior, relacionándose con movimientos como alzar los brazos.

frontal

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave