La participación ciudadana en Colombia se fomenta a través de herramientas como el registro de temas de interés y espacios de participación en la gestión pública. Corporaciones públicas, el Congreso y el gobierno promueven la inclusión de la ciudadanía en procesos políticos y normativos, asegurando una democracia más fuerte y decisiones equitativas.
Mostrar más
CUALQUIER PERSONA, ORGANIZACIÓN SOCIAL, PARTIDO O MOVIMIENTO POLÍTICO PUEDE INSCRIBIRSE PARA RECIBIR PROYECTOS DE NORMAS Y CUESTIONARIOS DE CONTROL POLÍTICO
LA SECRETARÍA REMITIRÁ A LA COMISIÓN RESPECTIVA LOS PROYECTOS A LAS DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO PROPORCIONADAS
ADEMÁS DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY, SE PROMOVERÁ LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN EN ASPECTOS NORMATIVOS, SESIONES ABIERTAS, PROPUESTAS CIUDADANAS Y SESIONES DE COMUNIDADES EDUCATIVAS
EL CONGRESO, LAS ASAMBLEAS, LOS CONCEJOS Y LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES PROMOVERÁN Y DIVULGARÁN ESTAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LOS ORGANISMOS DE CONTROL DARÁN PRIORIDAD A LA ATENCIÓN RÁPIDA, EFICIENTE Y EFECTIVA DE LAS DENUNCIAS, QUERELLAS O QUEJAS DE LA CIUDADANÍA
SE CREA EL CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA ASESORAR AL GOBIERNO NACIONAL EN LA DEFINICIÓN, PROMOCIÓN, DISEÑO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA
LA COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTARÁ A CARGO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, CON EL APOYO DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN A NIVEL NACIONAL Y DE LA SECRETARÍA DESIGNADA A NIVEL DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL
EL CONSEJO ESTARÁ CONFORMADO POR REPRESENTANTES DE DIFERENTES SECTORES, INCLUYENDO EL MINISTRO DEL INTERIOR, EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, GOBERNADORES, ALCALDES, ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS, CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN, CONFEDERACIÓN COMUNAL, UNIVERSIDADES, ONGS, VEEDURÍAS CIUDADANAS, GREMIOS ECONÓMICOS, SINDICATOS, ASOCIACIONES CAMPESINAS, GRUPOS ÉTNICOS, ORGANIZACIONES DE MUJERES, CONSEJO NACIONAL DE JUVENTUD, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ORGANIZACIONES DE DISCAPACITADOS Y JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES
EL CONSEJO ASESORARÁ AL GOBIERNO NACIONAL EN MATERIAS RELACIONADAS CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DISEÑARÁ LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
EVALUAR LA OFERTA PARTICIPATIVA ESTATAL Y SUGERIR MODIFICACIONES
ELIMINACIÓN DE INSTANCIAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EXISTENTES
SUGERIR AL GOBIERNO NACIONAL LA ELIMINACIÓN DE INSTANCIAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EXISTENTES
MODIFICACIÓN DE INSTANCIAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EXISTENTES
SUGERIR AL GOBIERNO NACIONAL LA MODIFICACIÓN DE INSTANCIAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EXISTENTES
EVALUAR LA OFERTA PARTICIPATIVA ESTATAL Y SUGERIR MODIFICACIONES
EVALUAR LAS POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROPONER MODIFICACIONES Y AMPLIACIONES
ASESORAR AL GOBIERNO NACIONAL EN LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA CIUDADANÍA A PRESENTAR INICIATIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ASESORAR AL GOBIERNO NACIONAL EN LA DEFINICIÓN DE LOS MECANISMOS MÁS IDÓNEOS PARA FINANCIAR LAS INICIATIVAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
EVALUAR DE MANERA PERMANENTE LA OFERTA PARTICIPATIVA ESTATAL PARA SUGERIR AL GOBIERNO NACIONAL LA ELIMINACIÓN, FUSIÓN, ESCISIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS INSTANCIAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EXISTENTES
PROMOVER EN TODO EL PAÍS LA CULTURA Y LA FORMACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PROPONER INCENTIVOS PARA PROPICIAR LA INVERSIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN PROGRAMAS Y POLÍTICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA