Jean-Jacques Rousseau, filósofo de la Ilustración, analiza la transición de un estado de naturaleza a una sociedad estructurada por la propiedad privada y la desigualdad. Propone el contrato social como solución para alcanzar una sociedad justa, basada en la voluntad general y la soberanía popular. La educación y la religión son vistas como pilares fundamentales para el desarrollo moral y cívico, enfatizando la importancia de la cohesión comunitaria y el bienestar político.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Según ______, la sociedad civil originó una desigualdad ______ y ______, diferente a la desigualdad natural de habilidades, llevando a la corrupción de valores esenciales.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Estado de naturaleza según Rousseau
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Voluntad general
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Libertad civil y moral
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Rousseau sostuvo que la ______ pertenece de manera ______ e ______ al ______, manifestándose mediante la ______ que refleja la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Origen del gobierno según Rousseau
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Flexibilidad en la forma de gobierno
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Prevención de la corrupción gubernamental
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En su obra '______', Rousseau sugiere un método educativo que privilegia la ______ y el crecimiento ______ del ser humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Religión natural según Rousseau
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Religión civil propuesta por Rousseau
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Rousseau y la autoridad del Estado sobre la Iglesia
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La búsqueda de la verdad en la filosofía
Ver documentoFilosofía
Augusto Comte y el Positivismo
Ver documentoFilosofía
Paradigmas epistemológicos en las ciencias sociales
Ver documentoFilosofía
La importancia de la acción y la interacción humana en la vida política y social
Ver documento