Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios de Igualdad y No Discriminación en el Ámbito Laboral

Los principios de igualdad y no discriminación en el ámbito laboral son fundamentales en la Ley Federal del Trabajo de México. Esta ley establece condiciones justas de trabajo, prohíbe la discriminación y regula la jornada laboral, incluyendo descansos y vacaciones. Además, define el salario y protege los derechos de los trabajadores en situaciones especiales, asegurando una compensación justa y proporcional.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Condiciones de trabajo mínimas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las condiciones laborales no deben ser inferiores a lo que la ley estipula y deben corresponder a la importancia del trabajo.

2

Prohibición de discriminación laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

La ley prohíbe la discriminación por razones como género, edad, discapacidad, entre otros, excepto en casos específicos que la ley permite.

3

Flexibilidad y compensación laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Se permite a los trabajadores realizar tareas adicionales a su labor principal si se les compensa adecuadamente.

4

La ______ ______ del ______ regula la duración de las jornadas de trabajo, incluyendo las diurnas, nocturnas y mixtas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley Federal Trabajo

5

Tanto empleados como empresarios pueden pedir al ______ ______ cambios en las condiciones laborales por motivos como sueldos bajos o jornadas largas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tribunal Laboral

6

Extensión de jornada laboral por siniestros

Haz clic para comprobar la respuesta

La ley permite jornadas más largas en casos de desastres o peligros inminentes.

7

Derecho a día de descanso semanal

Haz clic para comprobar la respuesta

La legislación asegura un día de descanso a la semana con pago.

8

Pago por trabajar en días festivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Trabajar en días festivos o domingos implica una compensación adicional.

9

Es ilegal cambiar el tiempo de ______ por una ______ ______; además, se debe otorgar una prima vacacional de al menos el ______ por ciento adicional al sueldo habitual.

Haz clic para comprobar la respuesta

descanso compensación económica veinticinco

10

Las vacaciones deben disfrutarse de manera ______ y antes de que pasen ______ meses después del ______ del trabajador en la compañía.

Haz clic para comprobar la respuesta

continua seis aniversario

11

Tipos de determinación del salario

Haz clic para comprobar la respuesta

Se determina por tiempo, obra, comisión o precio alzado.

12

Características legales del salario

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser justo, no menor al mínimo, equitativo para trabajo igual y eficiente.

13

Derechos adicionales en la remuneración

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye aguinaldo anual y regulaciones sobre plazos y formas de pago.

14

La ______ Federal del Trabajo de México defiende los derechos de los empleados en circunstancias especiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley

15

La ley mexicana garantiza a los trabajadores que laboran para varios empleadores una parte proporcional del ______ en días festivos y de descanso.

Haz clic para comprobar la respuesta

salario

16

El objetivo principal de la legislación laboral en México es proteger los derechos de los trabajadores y garantizar una ______ justa por su labor.

Haz clic para comprobar la respuesta

compensación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Estructura del Salario en Colombia

Ver documento

Derecho

Demanda por Nulidad de Fianza

Ver documento

Derecho

Resolución 549 de 2015: Promoción de la construcción sostenible en Colombia

Ver documento

Derecho

Concepto y Clasificación de las Sustituciones Testamentarias

Ver documento

Principios de Igualdad y No Discriminación en el Ámbito Laboral

La Ley Federal del Trabajo en México, en su Capítulo I, consagra el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Este principio implica que las condiciones de trabajo no deben ser inferiores a las mínimas establecidas por la ley y deben ser acordes con la importancia de los servicios realizados. La ley prohíbe expresamente la discriminación en el empleo por motivos de origen étnico, nacionalidad, género, edad, discapacidades, condición social, estado de salud, religión, opiniones, orientación sexual, embarazo, responsabilidades familiares, estado civil o cualquier otro criterio que atente contra la dignidad humana, salvo las excepciones que la propia ley contempla. Además, se promueve la flexibilidad laboral permitiendo que los trabajadores realicen tareas conexas o complementarias a su labor principal, siempre que se les compense adecuadamente.
Grupo diverso de profesionales en reunión de trabajo alrededor de una mesa ovalada con laptops y libretas, en un ambiente de colaboración.

Regulación de la Jornada Laboral y Derecho a Modificación de Condiciones

La Ley Federal del Trabajo establece la duración máxima de las jornadas laborales, diferenciando entre jornadas diurnas, nocturnas y mixtas. Se otorga el derecho tanto a trabajadores como a empleadores de solicitar ante el Tribunal Laboral la modificación de las condiciones de trabajo, en casos justificados como salarios insuficientes, jornadas excesivas o cambios en las circunstancias económicas. La ley también permite la distribución flexible de las horas de trabajo para promover el descanso de los empleados, y exige un periodo mínimo de descanso de media hora en jornadas continuas.

Derechos y Obligaciones en Jornadas Extraordinarias y Días de Descanso

La legislación laboral mexicana reconoce la posibilidad de extender la jornada laboral en circunstancias excepcionales, como en caso de siniestros o riesgos inminentes, y establece límites y compensaciones para las horas trabajadas más allá de la jornada normal. Se asegura el derecho a un día de descanso semanal remunerado y se detallan los días festivos oficiales, con una prima adicional para quienes laboren en domingo. Si se requiere trabajar en días de descanso, la ley estipula que el trabajador reciba un pago doble por el servicio prestado.

Vacaciones Anuales y su Regulación

La Ley Federal del Trabajo garantiza el derecho a un periodo de vacaciones anuales pagadas, cuya duración aumenta con la antigüedad del trabajador en la empresa. Se prohíbe sustituir el periodo de vacaciones por una compensación económica, y se establece una prima vacacional de al menos el veinticinco por ciento sobre el salario ordinario correspondiente al periodo de descanso. Las vacaciones deben tomarse de forma continua y dentro de los seis meses siguientes al aniversario del trabajador en la empresa.

Definición y Composición del Salario

El salario se define como la retribución que recibe el trabajador por su labor y puede determinarse por unidad de tiempo, por obra, por comisión o a precio alzado. La ley exige que el salario sea justo y nunca inferior al mínimo establecido, y debe ser equitativo para trabajos iguales bajo condiciones de eficiencia similares. El salario se compone de elementos como la cuota diaria, gratificaciones, comisiones y prestaciones en especie. Además, se garantiza el derecho a recibir un aguinaldo anual y se regulan los plazos y formas de pago del salario.

Protección y Derechos Laborales en Situaciones Especiales

La Ley Federal del Trabajo de México protege los derechos laborales en situaciones especiales, como en el caso de trabajos discontinuos o de temporada, asegurando derechos proporcionales en cuanto a vacaciones y aguinaldo. También se considera la situación de trabajadores que prestan servicios a múltiples empleadores, garantizando la parte proporcional del salario correspondiente a los días de descanso y festivos. La legislación busca en todo momento proteger los derechos de los trabajadores y asegurar una compensación justa por su trabajo.