El Estatuto de Autonomía de Andalucía establece la organización y competencias de la Comunidad Autónoma. Define derechos sociales, como la protección de la salud, y estructura institucional, incluyendo el Parlamento y la Junta. Resalta la importancia de la participación ciudadana y la gestión pública autónoma.
Mostrar más
La Ley Orgánica 2/2007 amplió el articulado del Estatuto de Autonomía de Andalucía hasta los 250 artículos
Propuesta de reforma
La reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía puede ser propuesta por el Parlamento andaluz, el Consejo de Gobierno de la Comunidad o las Cortes Generales
Ratificación y aprobación
La propuesta de reforma debe ser ratificada por una mayoría cualificada del Parlamento de Andalucía y posteriormente aprobada por las Cortes Generales
El Estatuto de Autonomía de Andalucía se basa en valores como la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político
El Estatuto reconoce como andaluces a los ciudadanos españoles empadronados en Andalucía y a aquellos residentes en el extranjero con última vecindad administrativa en la región
Los objetivos del Estatuto incluyen la promoción del empleo, el acceso a una educación de calidad, la conservación del patrimonio cultural, el desarrollo sostenible y la atención a colectivos vulnerables
El Estatuto de Autonomía de Andalucía consagra el derecho a la protección de la salud, garantizado a través de un sistema sanitario público, universal y accesible
Acceso a prestaciones sanitarias
Los usuarios tienen garantizado el acceso a todas las prestaciones sanitarias
Elección de médico y centro
Los usuarios tienen derecho a elegir a su médico y centro de atención sanitaria
Información y confidencialidad
Los usuarios tienen derecho a recibir información sobre los servicios y sus derechos, así como a la confidencialidad de su información de salud
El Estatuto otorga a la Comunidad Autónoma competencias exclusivas y compartidas en materia de salud, sanidad y farmacia
La estructura institucional de Andalucía está compuesta por entidades que ejercen el autogobierno
Parlamento de Andalucía
El Parlamento de Andalucía es el órgano legislativo y de representación popular, con autonomía en su presupuesto y en la elaboración de leyes
Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno es responsable de la administración y la política autonómica
Defensor del Pueblo Andaluz
El Defensor del Pueblo Andaluz desempeña funciones de supervisión y asesoramiento en el marco de la autonomía
Consejo Consultivo
El Consejo Consultivo asesora en materia de legalidad y constitucionalidad
Cámara de Cuentas
La Cámara de Cuentas supervisa la gestión económica y financiera de la Comunidad Autónoma
Consejo Audiovisual
El Consejo Audiovisual garantiza el pluralismo y la libertad de expresión en los medios de comunicación
Consejo Económico y Social
El Consejo Económico y Social promueve la participación ciudadana en la gestión pública