La clasificación de los contratos de trabajo en Perú abarca desde contratos a plazo indeterminado hasta modalidades a tiempo parcial y teletrabajo. Se adaptan a las necesidades de diversos sectores, respetando los derechos laborales y promoviendo la flexibilidad y seguridad jurídica. Los regímenes laborales especiales atienden a sectores con características únicas, mientras que el teletrabajo se consolida como una opción moderna y regulada.
Mostrar más
Los contratos de duración indeterminada en Perú no tienen un término fijo para su finalización
Plazo específico
Los contratos de duración determinada en Perú tienen un plazo específico para su finalización
Realización de obra o servicio específico
Los contratos de duración determinada en Perú se utilizan para la realización de una obra o servicio específico
Los contratos de duración en Perú incluyen un periodo de prueba de tres meses para el trabajador
Los contratos a tiempo completo en Perú tienen una jornada máxima de 8 horas diarias y 48 horas semanales
Los contratos a tiempo parcial en Perú tienen una jornada reducida, inferior a 4 horas diarias
El régimen general de contratación en Perú se aplica a la mayoría de los trabajadores del sector privado
Adolescentes, artistas y trabajadores agrarios
En Perú, existen regímenes especiales para adolescentes, artistas y trabajadores agrarios
Futbolistas profesionales y trabajadores de exportación no tradicional
En Perú, existen regímenes especiales para futbolistas profesionales y trabajadores de exportación no tradicional
El contrato de teletrabajo en Perú permite al trabajador realizar sus funciones fuera de la empresa utilizando tecnologías de la información
Los teletrabajadores en Perú tienen los mismos derechos y obligaciones que los trabajadores presenciales, incluyendo el derecho a desconexión y la compensación de gastos por el uso de equipos de trabajo
La legislación laboral peruana promueve el teletrabajo, especialmente entre poblaciones vulnerables