Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Dilemas éticos en el Trabajo Social

Los dilemas éticos en el Trabajo Social requieren un equilibrio entre los intereses de los usuarios y las demandas profesionales. Modelos como los de Beauchamp y Childress, Levy, y Reamer ofrecen marcos para la toma de decisiones éticas. Además, la profesión se alinea con los derechos humanos, utilizando instrumentos internacionales como guía para la justicia social.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los especialistas en ______ Social regularmente enfrentan dilemas ______ al tratar de balancear intereses individuales con demandas profesionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Trabajo éticos

2

Modelo bioético de Beauchamp y Childress

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. Proceso de 4 pasos: teorías éticas, códigos morales, reglas y normas.

3

Modelo de Charles Levy

Haz clic para comprobar la respuesta

Considera impacto de dilemas éticos en tiempo y contexto. Evalúa efectos en personas e instituciones.

4

Modelo agregado de Loewenberg y Dolgoff

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramientas para priorizar decisiones éticas, enfatizando la protección de la vida humana.

5

Proceso reflexivo de Ballesteros

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificación del dilema, análisis de soluciones y consecuencias, aplicación de filtros éticos, legales y sociales.

6

Reamer propone una jerarquía de valores que da más importancia a evitar ______ y fomentar el ______ básico antes que la ______ del cliente.

Haz clic para comprobar la respuesta

daños bienestar autodeterminación

7

El enfoque de Reamer incluye respetar las ______ y asumir la responsabilidad de prevenir ______ y promover el ______ común.

Haz clic para comprobar la respuesta

leyes democráticamente establecidas daños bien común

8

Principios del Trabajo Social

Haz clic para comprobar la respuesta

Justicia social y derechos humanos como fundamentos para atender necesidades y empoderar a grupos marginados.

9

Compromiso del trabajador social

Haz clic para comprobar la respuesta

Promoción y protección de los derechos humanos en todas las escalas de intervención social.

10

Evolución de la perspectiva en Trabajo Social

Haz clic para comprobar la respuesta

Transición de un enfoque en necesidades a uno que prioriza la afirmación de derechos humanos.

11

La ______ sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la ______ y la ______ sobre los Derechos del ______ ofrecen protección especializada en derechos humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Convención Mujer Convención Niño

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

La Ley de la Carrera Militar en España

Ver documento

Derecho

Contratos laborales en España

Ver documento

Derecho

Contratación Internacional

Ver documento

Derecho

El Patrimonio de Familia Inembargable

Ver documento

Dilemas Éticos en el Trabajo Social

Los profesionales del Trabajo Social se enfrentan regularmente a dilemas éticos que surgen de la necesidad de equilibrar los intereses de los usuarios con las demandas profesionales y el mantenimiento del secreto profesional. Estos dilemas, que requieren respuestas consideradas y éticamente responsables, se abordan a menudo en reuniones de supervisión donde se discuten y se toman decisiones informadas. Según Sara Banks, experta en ética del Trabajo Social, estos dilemas son una característica inherente de la profesión, dada la naturaleza a menudo contradictoria de sus roles, que incluyen tanto la asistencia como el control, y la tensión entre proteger los derechos individuales y promover el bienestar colectivo.
Grupo diverso de personas de pie en círculo sosteniendo manos alrededor de una balanza de dos platillos en equilibrio, en un entorno natural con luz diurna.

Modelos de Resolución de Dilemas Éticos

Para resolver dilemas éticos en el Trabajo Social, se han desarrollado varios modelos teóricos. El modelo bioético de Beauchamp y Childress, por ejemplo, se fundamenta en los principios de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia, y propone un proceso de cuatro pasos que incluye la aplicación de teorías éticas, códigos morales, sistemas de reglas y la afirmación de normas morales. Otros modelos, como el de Charles Levy, enfatizan la importancia de considerar el impacto de los dilemas éticos a lo largo del tiempo y en diferentes contextos, tanto en personas como en instituciones. El modelo agregado de Loewenberg y Dolgoff ofrece herramientas para priorizar decisiones éticas, con un énfasis especial en la protección de la vida humana. Ballesteros sugiere un proceso reflexivo que abarca la identificación del dilema, el análisis de soluciones potenciales y sus consecuencias, y la aplicación de filtros éticos, legales y sociales. Los modelos ETHIC de Congress y el de Bermejo proporcionan una guía paso a paso para enfrentar dilemas éticos, desde la evaluación de valores personales y profesionales hasta la revisión crítica de la decisión tomada.

La Propuesta de Reamer para la Resolución de Dilemas Éticos

El modelo de Frederick Reamer para la resolución de dilemas éticos se inspira en la filosofía moral de Alan Gewirth, que subraya el derecho fundamental de los seres humanos a la libertad y al bienestar, así como la existencia de derechos morales universales. Reamer establece una jerarquía de valores que prioriza la prevención de daños y la promoción del bienestar básico sobre la autodeterminación del cliente. Además, enfatiza la importancia de respetar las leyes democráticamente establecidas y la responsabilidad de prevenir daños y promover el bien común. Su enfoque propone una serie de pasos para la toma de decisiones éticas, que comienzan con la identificación de los valores y deberes en conflicto, seguido por el análisis de las posibles acciones y la consulta con colegas y expertos en la materia.

Derechos Humanos y su Relación con el Trabajo Social

El Trabajo Social está intrínsecamente ligado a los principios de justicia social y derechos humanos, con un enfoque en la satisfacción de necesidades básicas y el empoderamiento de grupos marginados y vulnerables. Los trabajadores sociales tienen el compromiso de promover y proteger los derechos humanos en todos los niveles de intervención. La profesión ha evolucionado para integrar los derechos humanos como un principio organizativo central, pasando de una perspectiva centrada en las necesidades a una que enfatiza la afirmación de derechos. Steven Shardlow resalta la importancia de proporcionar justicia a los grupos vulnerables mediante la promoción y comprensión de los derechos humanos, lo cual es esencial para la práctica del Trabajo Social.

Instrumentos Básicos sobre Derechos Humanos

Los instrumentos internacionales de derechos humanos se clasifican en aquellos que ofrecen protección general, como la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos, y aquellos que proporcionan protección especializada, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención sobre los Derechos del Niño. Estos documentos son esenciales para el Trabajo Social, ya que proporcionan un marco legal y moral para la promoción de los derechos humanos y la justicia social, elementos fundamentales de los principios y la práctica profesional del Trabajo Social.