Algor Cards

Dilemas éticos en el Trabajo Social

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los dilemas éticos en el Trabajo Social requieren un equilibrio entre los intereses de los usuarios y las demandas profesionales. Modelos como los de Beauchamp y Childress, Levy, y Reamer ofrecen marcos para la toma de decisiones éticas. Además, la profesión se alinea con los derechos humanos, utilizando instrumentos internacionales como guía para la justicia social.

Dilemas Éticos en el Trabajo Social

Los profesionales del Trabajo Social se enfrentan regularmente a dilemas éticos que surgen de la necesidad de equilibrar los intereses de los usuarios con las demandas profesionales y el mantenimiento del secreto profesional. Estos dilemas, que requieren respuestas consideradas y éticamente responsables, se abordan a menudo en reuniones de supervisión donde se discuten y se toman decisiones informadas. Según Sara Banks, experta en ética del Trabajo Social, estos dilemas son una característica inherente de la profesión, dada la naturaleza a menudo contradictoria de sus roles, que incluyen tanto la asistencia como el control, y la tensión entre proteger los derechos individuales y promover el bienestar colectivo.
Grupo diverso de personas de pie en círculo sosteniendo manos alrededor de una balanza de dos platillos en equilibrio, en un entorno natural con luz diurna.

Modelos de Resolución de Dilemas Éticos

Para resolver dilemas éticos en el Trabajo Social, se han desarrollado varios modelos teóricos. El modelo bioético de Beauchamp y Childress, por ejemplo, se fundamenta en los principios de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia, y propone un proceso de cuatro pasos que incluye la aplicación de teorías éticas, códigos morales, sistemas de reglas y la afirmación de normas morales. Otros modelos, como el de Charles Levy, enfatizan la importancia de considerar el impacto de los dilemas éticos a lo largo del tiempo y en diferentes contextos, tanto en personas como en instituciones. El modelo agregado de Loewenberg y Dolgoff ofrece herramientas para priorizar decisiones éticas, con un énfasis especial en la protección de la vida humana. Ballesteros sugiere un proceso reflexivo que abarca la identificación del dilema, el análisis de soluciones potenciales y sus consecuencias, y la aplicación de filtros éticos, legales y sociales. Los modelos ETHIC de Congress y el de Bermejo proporcionan una guía paso a paso para enfrentar dilemas éticos, desde la evaluación de valores personales y profesionales hasta la revisión crítica de la decisión tomada.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los especialistas en ______ Social regularmente enfrentan dilemas ______ al tratar de balancear intereses individuales con demandas profesionales.

Trabajo

éticos

01

Modelo bioético de Beauchamp y Childress

Basado en beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. Proceso de 4 pasos: teorías éticas, códigos morales, reglas y normas.

02

Modelo de Charles Levy

Considera impacto de dilemas éticos en tiempo y contexto. Evalúa efectos en personas e instituciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave