Las etapas del desarrollo humano, desde la lactancia hasta la vejez, presentan desafíos únicos y oportunidades de crecimiento. Las crisis psicosociales y el contexto familiar juegan un papel crucial en la formación de la personalidad y las relaciones interpersonales. La relación entre padres e hijos es fundamental para el desarrollo emocional y cognitivo, mientras que la adolescencia se caracteriza por la exploración de identidad y conductas de riesgo.
Mostrar más
La etapa de la lactancia es un periodo de dependencia total y rápido crecimiento en el cerebro y el sistema nervioso
Habilidades motoras
Durante la primera infancia, se desarrollan habilidades motoras gruesas y finas, lo que lleva a una mayor autonomía
Habilidades cognitivas y del lenguaje
En la primera infancia, también se desarrollan habilidades cognitivas y del lenguaje, lo que contribuye a una mayor independencia
Durante la niñez media, se refinan las habilidades adquiridas y se desarrollan competencias sociales
Durante la lactancia, la crisis de confianza versus desconfianza sienta las bases para el apego y la percepción del mundo
En la primera infancia, la crisis de autonomía versus vergüenza y duda influye en la capacidad de exploración y confianza en uno mismo
Durante la niñez media, la crisis de iniciativa versus culpa afecta la capacidad de liderazgo y la sensación de propósito
La conexión materno-fetal y el bienestar emocional de la madre durante el embarazo pueden tener efectos notables en el desarrollo del niño
La participación activa del padre, tanto durante el embarazo como después del nacimiento, es vital para establecer un vínculo afectivo temprano
La relación entre padres e hijos tiene repercusiones en la identidad de género del niño y en la comprensión de los roles y responsabilidades dentro de la familia
Las expectativas de futuro pueden motivar a los adolescentes a planificar y establecer metas personales y profesionales
Durante la adolescencia, las conductas de riesgo son comunes debido a la búsqueda de identidad y la influencia del grupo de pares
Durante la adolescencia, se está en desarrollo la capacidad para posponer la gratificación y evaluar las consecuencias a largo plazo, lo que puede resultar en decisiones impulsivas y comportamientos potencialmente perjudiciales