Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Características y Funciones de los Peroxisomas

Los peroxisomas son orgánulos celulares que desempeñan funciones críticas en la detoxificación y el metabolismo de lípidos. Estas estructuras intracelulares catalizan reacciones de oxidación, protegen contra la toxicidad del oxígeno y participan en la biosíntesis de compuestos esenciales como los plasmalógenos. Su importancia se extiende a la degradación de ácidos grasos y la adaptación a cambios metabólicos, siendo vitales para la salud neuronal y la integridad de las membranas celulares.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Localización de peroxisomas

Haz clic para comprobar la respuesta

En el citoplasma de células eucariotas, rodeados por membrana simple.

2

Importación de proteínas en peroxisomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Seleccionan proteínas del citosol y del retículo endoplasmático para su funcionamiento.

3

Funciones clave de enzimas peroxisomales

Haz clic para comprobar la respuesta

Catalizan reacciones de oxidación, detoxificación de peróxido de hidrógeno, β-oxidación de ácidos grasos, biosíntesis de plasmalógenos.

4

Se cree que los ______ surgieron como parte de un sistema antiguo de metabolismo del ______ en los primeros eucariotas.

Haz clic para comprobar la respuesta

peroxisomas oxígeno

5

Los peroxisomas protegen a las células de la ______ del oxígeno y aprovechan su reactividad en ______ metabólicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

toxicidad procesos

6

Con la aparición de las ______ y la ______ oxidativa, los peroxisomas se enfocaron en funciones metabólicas que son ______ a las de las mitocondrias.

Haz clic para comprobar la respuesta

mitocondrias fosforilación complementarias

7

A pesar de la especialización de las mitocondrias, los peroxisomas siguen siendo ______ para ciertas rutas metabólicas que las mitocondrias no pueden llevar a cabo.

Haz clic para comprobar la respuesta

esenciales

8

Función principal de los peroxisomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Oxidación de sustratos orgánicos y producción de H2O2.

9

Proceso de β-oxidación peroxisomal

Haz clic para comprobar la respuesta

Degradación de ácidos grasos de cadena muy larga en acetil-CoA.

10

Destino del acetil-CoA peroxisomal

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizado en ciclo del ácido cítrico o síntesis de compuestos bioactivos.

11

Una deficiencia en la producción de plasmalógenos puede resultar en ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

enfermedades neurológicas

12

Los peroxisomas cambian su tamaño y ______ ______ según las necesidades de las células.

Haz clic para comprobar la respuesta

composición enzimática

13

La adaptación de las levaduras a distintas fuentes de ______ es un ejemplo de la respuesta de los peroxisomas a las condiciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

carbono metabólicas

14

Secuencias señal de proteínas peroxisomales

Haz clic para comprobar la respuesta

Cadenas de aminoácidos que dirigen proteínas a peroxisomas; reconocidas por receptores citosólicos.

15

Función de las peroxinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteínas que facilitan la importación de proteínas al peroxisoma, requieren ATP.

16

Síndrome de Zellweger

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfermedad genética por disfunción peroxisomal; afecta múltiples sistemas corporales.

17

Las proteínas que forman parte de la membrana de los peroxisomas se ______ en el ______ y luego se integran en la membrana de estos orgánulos.

Haz clic para comprobar la respuesta

sintetizan citosol

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El Ciclo de Krebs: Fundamentos y Fases

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Biología

Características y Funciones de los Ribosomas

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Características y Funciones de los Peroxisomas

Los peroxisomas son orgánulos intracelulares vitales, ubicados en el citoplasma de las células eucariotas, que se distinguen por su membrana simple y la ausencia de ADN y ribosomas propios. Estos orgánulos importan selectivamente proteínas del citosol y, en menor medida, del retículo endoplasmático. Contienen enzimas que catalizan reacciones de oxidación, como la catalasa y la urato oxidasa, utilizando oxígeno para convertir sustratos orgánicos en productos menos tóxicos. Los peroxisomas son fundamentales en la detoxificación de peróxido de hidrógeno, la β-oxidación de ácidos grasos de cadena muy larga y la biosíntesis de plasmalógenos, esenciales para la integridad de las membranas celulares y la mielinización de las neuronas.
Micrografía electrónica de alta resolución de célula eucariota con peroxisoma central, rodeado de mitocondrias y retículo endoplásmico, en escala de grises.

Origen y Evolución de los Peroxisomas

Se postula que los peroxisomas evolucionaron como parte de un sistema primitivo de metabolismo del oxígeno en las primeras células eucariotas. La aparición de la fotosíntesis oxigénica incrementó los niveles de oxígeno atmosférico, y los peroxisomas facilitaron la adaptación celular a este ambiente oxidativo, protegiendo a las células de la toxicidad del oxígeno y utilizando su capacidad reactiva en procesos metabólicos. Con el surgimiento de las mitocondrias y la fosforilación oxidativa, los peroxisomas se especializaron en funciones metabólicas complementarias, aunque siguen siendo esenciales para ciertas vías metabólicas que las mitocondrias no pueden realizar.

Reacciones de Oxidación y Detoxificación en los Peroxisomas

Los peroxisomas juegan un papel crucial en la oxidación de sustratos orgánicos, produciendo peróxido de hidrógeno (H2O2) como subproducto. La catalasa, una enzima abundante en los peroxisomas, utiliza el H2O2 para oxidar compuestos nocivos, como fenoles y alcoholes, y para descomponer el exceso de H2O2 en agua y oxígeno, previniendo daño celular. La β-oxidación peroxisomal es esencial para la degradación de ácidos grasos de cadena muy larga, transformándolos en acetil-CoA, que puede ser utilizado en el ciclo del ácido cítrico o para la síntesis de otros compuestos bioactivos.

Importancia Biosintética de los Peroxisomas

Los peroxisomas tienen funciones biosintéticas críticas, incluyendo la síntesis de plasmalógenos, fosfolípidos importantes para la estructura de la mielina y la función neuronal. La deficiencia en la producción de plasmalógenos está asociada con enfermedades neurológicas. Además, los peroxisomas se adaptan a las condiciones metabólicas, modificando su tamaño y composición enzimática en respuesta a las necesidades celulares, como se observa en la adaptación de las levaduras a diferentes fuentes de carbono.

Transporte de Proteínas a los Peroxisomas

Las proteínas destinadas a los peroxisomas poseen secuencias señal que son reconocidas por receptores específicos en el citosol. Estos receptores son esenciales para la importación de proteínas al peroxisoma, un proceso que requiere energía en forma de ATP y la participación de diversas peroxinas. Las alteraciones en este mecanismo de importación pueden causar enfermedades genéticas graves, como el síndrome de Zellweger, caracterizado por una disfunción peroxisomal que afecta múltiples sistemas del organismo.

Formación y Mantenimiento de los Peroxisomas

Los peroxisomas se forman por la división de orgánulos preexistentes o a través de la biogénesis de novo desde el retículo endoplasmático. Las proteínas de membrana peroxisomal se sintetizan en el citosol y se incorporan directamente en la membrana peroxisomal o mediante vesículas precursoras del retículo endoplasmático. Estas vesículas se fusionan y maduran en peroxisomas funcionales, asegurando la continuidad y la eficiencia de las funciones peroxisomales en la célula.