Las creencias son convicciones profundas que influyen en la conducta y la identidad humana, integrando aspectos cognitivos, afectivos y conductuales. Formadas por experiencias personales y conocimiento previo, estas construcciones mentales pueden ser persistentes y a menudo se mantienen sin evidencia empírica. Su interacción con el conocimiento y su papel en la cosmovisión individual son cruciales para entender la realidad personal y colectiva.
Show More
Las creencias son un fenómeno estudiado por diferentes disciplinas como la filosofía, la sociología y la psicología
Las creencias se basan en la aceptación de algo como verdadero sin tener evidencia directa o comprobatoria
Las creencias se entrelazan con la experiencia y el conocimiento previo, lo que les da una gran persistencia
La experiencia personal es un factor determinante en la formación de creencias
Las creencias se almacenan en la memoria y afectan las percepciones y comportamientos futuros
Las creencias pueden surgir sin una base racional, lo que contribuye a su estabilidad y perdurabilidad
Las creencias se componen de elementos cognitivos, afectivos y conductuales
Según Milton Rokeach, las creencias son proposiciones originadas en experiencias personales
Aunque comparten procesos cognitivos, las creencias y el conocimiento se adquieren y validan de manera diferente
Las creencias son fundamentales para la identidad de una persona
Las creencias se manifiestan en el comportamiento y se expresan a través del lenguaje
Las creencias arraigadas en etapas tempranas de la vida y vinculadas a emociones intensas son más difíciles de cambiar