La interacción entre Estado y sociedad ha transformado la economía y la democracia desde finales del siglo XX. Teóricos como Habermas y Polanyi analizan la crisis democrática y la tensión mercado-Estado. La legitimidad y eficacia de políticas públicas, junto con la gobernanza inclusiva, son vitales para enfrentar desafíos actuales como crisis económicas y pandemias, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Mostrar más
La creciente interacción entre el sector público y privado ha generado debates sobre el grado de intervención estatal en los mercados
Influencia en la configuración de la vida pública y privada
El Estado tiene un papel importante en la configuración de la vida pública y privada, lo que ha sido reconocido por académicos de la ciencia política
Promoción del bienestar social
El Estado también tiene la responsabilidad de promover el bienestar social a través de sus políticas económicas
Diferentes teóricos han abordado la revisión del liberalismo económico desde distintas perspectivas, como la crisis de la democracia y la influencia del capitalismo global en el Estado
La evaluación del desempeño gubernamental se basa en la legitimidad y efectividad de las políticas públicas implementadas
Más allá del mercado
Los cambios a nivel nacional e internacional han requerido una evolución en los mecanismos de regulación y control, que ahora abarcan más allá del mercado
Gobernabilidad vs gobernanza
El debate entre gobernabilidad y gobernanza refleja la necesidad de adaptarse a un entorno político y social en constante evolución
La gobernanza efectiva es crucial para enfrentar retos contemporáneos como la crisis económica y la pandemia de Covid-19, y requiere de gobiernos capaces y una sociedad civil activa