El crecimiento y desarrollo físico en la primera infancia abarca cambios significativos en peso y estatura, desarrollo dental y visual, y patrones de sueño. Las habilidades motoras gruesas y finas evolucionan rápidamente, permitiendo a los niños mejorar su coordinación y destreza. El lenguaje se expande notablemente, y las habilidades sociales se fortalecen. La seguridad y prevención de accidentes son cruciales, al igual que las prácticas educativas y disciplinarias adecuadas para fomentar un desarrollo saludable.
Mostrar más
Los niños de 3 a 6 años aumentan entre 1.8 a 2.25 kilogramos y crecen de 5 a 7.5 centímetros cada año
Dentición primaria
A los 3 años, la mayoría de los niños han completado su dentición primaria con un total de 20 dientes de leche
Desarrollo de la visión
A los 4 años, la visión de los niños se ha desarrollado hasta alcanzar una agudeza visual de 20/20
Los niños de 3 a 6 años tienen un promedio de 11 a 13 horas de sueño nocturno y una disminución progresiva en la necesidad de siestas durante el día
Los niños de 3 a 6 años mejoran su capacidad para correr, saltar, lanzar y patear
Coordinación y equilibrio
A los 5 años, los niños pueden caminar siguiendo un patrón de talón a punta, lo que indica un desarrollo significativo en su coordinación y equilibrio
Destreza física
A los 4 años, los niños muestran una mejora en la precisión al dibujar formas y en el uso de utensilios para comer
Los niños de 3 a 6 años adquieren habilidades como dibujar, cortar y vestirse de manera autónoma
Dibujo y corte
A los 5 años, los niños pueden dibujar figuras más complejas y cortar siguiendo líneas rectas
Uso de utensilios
A los 4 años, los niños pueden untar con un cuchillo, evidenciando un progreso notable en su destreza manual
Durante la primera infancia, los niños desarrollan exponencialmente su capacidad para hablar y comprender el lenguaje
Comprensión y expresión
A los 3 años, los niños pueden formar oraciones de tres palabras y utilizar correctamente pronombres y preposiciones
Expansión del vocabulario
A los 4 años, los niños pueden seguir instrucciones de tres pasos, contar hasta cuatro y reconocer colores
Durante la primera infancia, los niños aprenden a cooperar y jugar con otros, y su capacidad para comprender y seguir reglas en juegos se incrementa
Los niños también exploran sus límites físicos, emocionales y de comportamiento, lo que subraya la importancia de un entorno seguro y estructurado con límites claros para su desarrollo
La seguridad es fundamental en la primera infancia debido a la alta actividad física de los niños y su susceptibilidad a situaciones de riesgo
Supervisión constante
La supervisión constante de los adultos es esencial para prevenir accidentes en la primera infancia
Restricción de acceso a zonas de riesgo
Es necesario restringir el acceso a zonas de riesgo y establecer normas de seguridad claras para prevenir accidentes
Almacenamiento seguro de productos peligrosos
Es importante mantener productos de limpieza y medicamentos fuera del alcance de los niños y tener a mano el número de emergencia del Centro de Control de Toxicología local
En la primera infancia, es importante limitar el tiempo de exposición a pantallas y proporcionar ejemplos positivos de ambos géneros
Respeto y comunicación
Es importante abordar la curiosidad sexual de manera respetuosa y sin causar vergüenza en la primera infancia
Fomento de la lectura y la comunicación
La lectura y la comunicación constante son cruciales para el desarrollo lingüístico en la primera infancia
Establecimiento de límites y rutinas
La disciplina efectiva en la primera infancia implica establecer límites claros y una rutina diaria con responsabilidades adecuadas a su edad
Reconocimiento y manejo del comportamiento
Es vital reconocer y recompensar el buen comportamiento, así como manejar las respuestas desafiantes con serenidad