Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Civilización Maya

La civilización maya floreció en Mesoamérica, destacando por su estructura política teocrática, economía agrícola y avances en escritura y matemáticas. Sus ciudades-Estado, jerarquía social, prácticas agrícolas y rutas comerciales evidencian una sociedad compleja. La guerra, el arte y la arquitectura reflejan su cosmovisión y habilidades técnicas, mientras que su sistema de escritura y matemáticas demuestra su avanzado conocimiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Inicio de la civilización maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Aproximadamente en el año 2000 a.C., marcando el comienzo de su desarrollo cultural y social.

2

Periodo Clásico Maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde 250 d.C. hasta 950 d.C., época de auge en construcciones monumentales y desarrollo de la escritura.

3

Conquista española y fin de los mayas

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurrió en el siglo XVI, marcando el término de la civilización maya independiente.

4

En la sociedad maya, el ______ o 'hombre verdadero' tenía el poder supremo en lo civil, militar y religioso.

Haz clic para comprobar la respuesta

halach uinic

5

Las ciudades-Estado mayas eran gobernadas de manera ______, con un fuerte vínculo entre la política y la religión.

Haz clic para comprobar la respuesta

autónoma

6

En la organización maya, el ______ y los sacerdotes asistían al gobernante en la toma de decisiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

consejo de nobles

7

Los mayas tenían distintas clases sociales, incluyendo nobles, ______, artesanos, comerciantes y esclavos.

Haz clic para comprobar la respuesta

plebeyos

8

Principales cultivos mayas

Haz clic para comprobar la respuesta

Maíz, frijoles, calabazas, chile, yuca y cacao.

9

Complementos alimenticios mayas

Haz clic para comprobar la respuesta

Caza, pesca y recolección.

10

Importancia del comercio maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Intercambio de bienes como sal, textiles y obsidiana a través de rutas comerciales.

11

La ______ maya, parte de la ______, utilizaba ______, ______ y ______ en combate.

Haz clic para comprobar la respuesta

élite guerrera nobleza arcos flechas macanas con filos de obsidiana

12

Las ciudades-Estado mayas a menudo entraban en guerra, y los ______ podían ser ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

prisioneros capturados sacrificados convertidos en esclavos

13

Para mantener o aumentar su influencia, los mayas utilizaban alianzas ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

políticas matrimoniales

14

Importancia de la religión en la sociedad maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Templos y palacios reflejan el rol central de la religión y la jerarquía social.

15

Conocimientos astronómicos mayas

Haz clic para comprobar la respuesta

Observatorios evidencian avanzado entendimiento maya de la astronomía.

16

Juego de pelota maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Canchas para el juego indican la importancia cultural y ritual de este deporte.

17

Los mayas implementaron un sistema numérico basado en la base ______ e introdujeron el concepto del ______, una hazaña matemática de su tiempo.

Haz clic para comprobar la respuesta

vigesimal cero

18

Deidades mayas y elementos asociados

Haz clic para comprobar la respuesta

Panteón maya incluía dioses vinculados a la naturaleza, astronomía y vida diaria.

19

Rituales y sacrificios mayas

Haz clic para comprobar la respuesta

Mayas realizaban ceremonias y sacrificios para equilibrio cósmico y apaciguar a los dioses.

20

Influencia de ciclos en la cultura maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Ciclos temporales y espaciales determinaban calendario, arquitectura y cosmovisión maya.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Culturas Mesoamericanas

Ver documento

Historia

Protagonistas Clave de la Independencia de México

Ver documento

Historia

Orígenes de la Revolución Mexicana y el Antirreeleccionismo

Ver documento

Historia

Orígenes y Desarrollo Sociopolítico de la Civilización Olmeca

Ver documento

Ubicación Geográfica y Cronología de la Civilización Maya

La civilización maya, una de las más notables de Mesoamérica, se desarrolló en áreas que hoy corresponden a la Península de Yucatán, así como partes de lo que ahora son Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Esta cultura tuvo un largo periodo de desarrollo que se inició alrededor del año 2000 a.C. y perduró hasta la conquista española en el siglo XVI. Su evolución histórica se clasifica en tres periodos principales: Preclásico (2000 a.C. - 250 d.C.), Clásico (250 d.C. - 950 d.C.) y Posclásico (950 d.C. - 1527 d.C.), cada uno caracterizado por distintas dinámicas en su estructura social, avances tecnológicos y manifestaciones culturales.
Vista panorámica de las ruinas mayas con pirámide escalonada y cancha de juego de pelota, rodeadas de vegetación y cielo azul despejado.

Estructura Política y Estratificación Social Maya

La sociedad maya estaba organizada en ciudades-Estado autónomas, cada una gobernada por un sistema teocrático en el que la autoridad política y religiosa estaban intrínsecamente ligadas. El gobernante principal era el halach uinic o "hombre verdadero", quien ejercía el poder supremo en ámbitos civiles, militares y sacerdotales, apoyado por un consejo de nobles y sacerdotes. La sociedad maya era jerárquica, con una clara distinción entre la clase noble, los plebeyos, artesanos, comerciantes y esclavos, cada uno desempeñando funciones específicas que aseguraban el funcionamiento y la cohesión de sus comunidades.

Fundamentos de la Economía y Prácticas Agrícolas Mayas

La economía maya se sustentaba en la agricultura, con técnicas avanzadas y adaptadas a las variadas condiciones geográficas de su territorio. Practicaban la roza, tumba y quema, conocida como milpa, en las tierras bajas, y el cultivo en terrazas en las regiones montañosas. Cultivaron maíz, frijoles, calabazas, chile, yuca y cacao, entre otros productos esenciales, y complementaban su alimentación con la caza, la pesca y la recolección. El comercio también jugaba un papel importante, con rutas comerciales que permitían el intercambio de bienes como sal, textiles y obsidiana.

Guerra y Conflictos en la Sociedad Maya

Los mayas eran guerreros habilidosos y sus conflictos bélicos a menudo se debían a disputas territoriales, rivalidades políticas o necesidades económicas. La élite guerrera, que formaba parte de la nobleza, estaba equipada con armas como arcos, flechas y macanas con filos de obsidiana. Las guerras entre ciudades-Estado eran frecuentes y los prisioneros capturados podían ser sacrificados o convertidos en esclavos. Las alianzas políticas y matrimoniales también eran estrategias comunes para mantener o expandir el poder.

Legado Arquitectónico y Artístico Maya

La arquitectura maya es célebre por sus impresionantes templos piramidales, palacios y plazas, que reflejan la importancia de la religión y la estructura política en su sociedad. Las ciudades mayas incluían también observatorios astronómicos y canchas para el juego de pelota, demostrando su avanzado conocimiento en astronomía y su rica vida cultural. En el arte, destacaban por la pintura mural, la escultura en piedra, la cerámica y la orfebrería, con un estilo que enfatizaba la representación de deidades, rituales y la élite gobernante.

Sistema de Escritura y Matemáticas Mayas

Los mayas crearon un avanzado sistema de escritura logosilábico, compuesto por más de 800 glifos que representaban sonidos y conceptos. Este sistema era dominado principalmente por la élite sacerdotal y se utilizaba para registrar eventos históricos, rituales y conocimientos astronómicos en códices, monumentos y edificaciones. Además, desarrollaron un sofisticado sistema de numeración basado en el vigesimal (base 20) e incluyeron el concepto del cero, un logro matemático notable para la época. La diversidad lingüística era notable, con una variedad de lenguas mayenses que aún perduran.

Creencias Religiosas y Cosmovisión Maya

La religión maya era compleja y politeísta, con un panteón de deidades asociadas a elementos naturales, fenómenos astronómicos y aspectos de la vida cotidiana. Las prácticas religiosas incluían rituales, ofrendas y sacrificios humanos y animales, que se realizaban para mantener el equilibrio cósmico y la favorabilidad de los dioses. La cosmovisión maya integraba conceptos de ciclos temporales y espaciales, que influían en su calendario, arquitectura, y en su entendimiento del mundo y el universo, como se refleja en textos sagrados como el Popol Vuh y el Chilam Balam.