Algor Cards

Marco Normativo de la Contabilidad en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Ley 1314 de 2009 establece el marco normativo contable en Colombia, buscando la armonización con estándares internacionales como las NIIF para PYMES. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) juega un papel crucial en la categorización de entidades y la implementación segmentada de estas normas. Las entidades del Grupo 2, que no son de interés público y no alcanzan ciertos umbrales financieros, deben adoptar las NIIF para PYMES, con un calendario de implementación que comenzó en 2014 y una transición oficial en 2015.

Marco Normativo de la Contabilidad en Colombia

En Colombia, la Ley 1314 de 2009 constituye la piedra angular del marco normativo para la contabilidad y la información financiera. Esta legislación tiene como propósito fundamental la estandarización de un sistema contable de alta calidad, de carácter obligatorio y comprensible, que se alinee con los estándares internacionales. La ley asigna a las autoridades pertinentes la responsabilidad de emitir las normativas y establece las entidades que deben velar por su cumplimiento. Su meta es facilitar la integración de Colombia en el ámbito económico internacional y garantizar que las prácticas contables nacionales se correspondan con los estándares y prácticas de excelencia a nivel mundial.
Escritorio de oficina de madera con calculadora, papeles apilados, portapapeles, lápices, libro abierto y planta en maceta blanca bajo luz natural.

Armonización con Estándares Internacionales

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) es el ente encargado de formular propuestas para la armonización de las normas contables colombianas con los estándares internacionales. El 22 de junio de 2011, el CTCP presentó al Gobierno Nacional el Direccionamiento Estratégico para la convergencia, el cual fue posteriormente ajustado en julio y diciembre de 2012. Este plan estratégico recomendó que las entidades pertenecientes al Grupo 2 adoptaran la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES), desarrollada por el International Accounting Standards Board (IASB).

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Piedra angular de la Ley 1314 de 2009

Establece el marco normativo para la contabilidad y la información financiera en Colombia.

01

Características del sistema contable por Ley 1314

Obligatorio, de alta calidad, comprensible y alineado con estándares internacionales.

02

Entidades responsables según Ley 1314

Autoridades designadas para emitir normativas y velar por el cumplimiento de la ley.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave