El Marco de Buen Desempeño Docente establece criterios para una enseñanza de calidad en educación básica, promoviendo competencias y desempeños que impactan en el aprendizaje. Incluye la preparación docente, desarrollo de la enseñanza, gestión escolar y desarrollo profesional, enfatizando la evaluación formativa y la creación de un clima de aprendizaje democrático y acogedor.
Mostrar más
EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE ES UN ACUERDO TÉCNICO Y SOCIAL ENTRE EL ESTADO, LOS DOCENTES Y LA SOCIEDAD PARA DEFINIR LAS COMPETENCIAS EXIGIBLES A TODO DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA
EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE BUSCA ESTABLECER UN LENGUAJE COMÚN ENTRE LOS DOCENTES Y LA SOCIEDAD PARA REFERIRSE A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA
EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE IMPULSA A LOS DOCENTES A REFLEXIONAR SOBRE SU PRÁCTICA Y APROPIARSE DE LOS DESEMPEÑOS QUE CARACTERIZAN LA PROFESIÓN
UNO DE LOS PROPÓSITOS DEL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE ES ESTABLECER UN LENGUAJE COMÚN ENTRE LOS DOCENTES Y LA SOCIEDAD
OTRO PROPÓSITO ES IMPULSAR QUE LOS DOCENTES REFLEXIONEN SOBRE SU PRÁCTICA Y SE APROPIEN DE LOS DESEMPEÑOS PROFESIONALES
EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE BUSCA PROMOVER LA REVALORACIÓN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LOS DOCENTES PARA FORTALECER SU IMAGEN COMO PROFESIONALES COMPETENTES
TAMBIÉN TIENE COMO PROPÓSITO GUIAR Y DAR COHERENCIA AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN, RECONOCIMIENTO PROFESIONAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DOCENTE
SE ENTIENDE POR DOMINIO UN ÁMBITO O CAMPO DEL EJERCICIO DOCENTE QUE AGRUPA UN CONJUNTO DE DESEMPEÑOS PROFESIONALES QUE INCIDEN EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES
EL PRIMER DOMINIO DEL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE SE RELACIONA CON LA PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
EL SEGUNDO DOMINIO DESCRIBE EL DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA EN EL AULA Y LA ESCUELA
EL TERCER DOMINIO SE REFIERE A LA ARTICULACIÓN DE LA GESTIÓN ESCOLAR CON LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD
EL CUARTO DOMINIO COMPRENDE LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD DOCENTE Y EL DESARROLLO DE SU PROFESIONALIDAD
LA COMPETENCIA 1 DEL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE SE REFIERE AL CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES Y SUS CONTEXTOS
LA COMPETENCIA 2 IMPLICA LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE FORMA COLEGIADA PARA GARANTIZAR LA COHERENCIA ENTRE LOS APRENDIZAJES, EL PROCESO PEDAGÓGICO, LOS RECURSOS Y LA EVALUACIÓN
LA COMPETENCIA 3 REQUIERE UN CONOCIMIENTO ACTUALIZADO DE LAS DISCIPLINAS Y TEORÍAS PEDAGÓGICAS PARA APLICARLOS EN LA ENSEÑANZA
LA COMPETENCIA 4 IMPLICA EL DISEÑO Y ADAPTACIÓN DE LA ENSEÑANZA PARA ATENDER A LAS DIFERENCIAS Y DIVERSIDAD EXISTENTE EN EL GRUPO DE ESTUDIANTES
EL DOCENTE DISEÑA LA EVALUACIÓN DE MANERA SISTEMÁTICA, PERMANENTE, FORMATIVA Y DIFERENCIAL EN CONCORDANCIA CON LOS APRENDIZAJES ESPERADOS
DIVERSIDAD DE ENFOQUES Y METODOLOGÍAS
EL DOCENTE IDENTIFICA DIVERSOS ENFOQUES Y METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN CONSIDERANDO LAS PARTICULARIDADES Y DIFERENCIAS DE SUS ESTUDIANTES
EL DOCENTE PROPONE CRITERIOS, INDICADORES E INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LAS COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ESTABLECIDAS EN EL MARCO CURRICULAR NACIONAL
EL DOCENTE DISEÑA LA SECUENCIA Y ESTRUCTURA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE EN COHERENCIA CON LOS LOGROS DE APRENDIZAJE ESPERADOS Y DISTRIBUYE ADECUADAMENTE EL TIEMPO
DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZAR LA SECUENCIA Y ESTRUCTURA
EL DOCENTE CONOCE DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZAR LA SECUENCIA Y ESTRUCTURA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE Y LAS UTILIZA ADECUÁNDOLAS AL GRUPO Y A LAS CAPACIDADES PREVISTAS
EL DOCENTE INCORPORA ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL CONFLICTO COGNITIVO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE SUS ESTUDIANTES
EL DOCENTE DEMUESTRA Y COMUNICA CONTINUAMENTE A SUS ESTUDIANTES LAS ALTAS EXPECTATIVAS QUE TIENE EN LAS POSIBILIDADES DE APRENDER DE TODOS Y CADA UNO DE ELLOS EN TODAS LAS ÁREAS CURRICULARES
EL DOCENTE RECONOCE LA DIVERSIDAD DE PRÁCTICAS CULTURALES Y FORMAS DE APRENDER DE SUS ESTUDIANTES Y EVITA FAVORECER O DEDICARSE ÚNICAMENTE A LOS MEJORES ESTUDIANTES
EL DOCENTE MANEJA ESTRATEGIAS PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON NECESIDADES ESPECIALES, RECONOCIENDO SU VOZ, SU CONCIENCIA Y SU EXPERIENCIA DE VIDA COMO VÁLIDAS E IMPORTANTES