El epitelio glandular es crucial para la secreción de sustancias como hormonas y enzimas. Las glándulas se clasifican en autocrinas, juxtacrinas, paracrinas, endocrinas y exocrinas, y su mecanismo de secreción puede ser merocrino, apocrino o holocrino. Las glándulas endocrinas, como la tiroides y las suprarrenales, son vitales para la liberación de hormonas en la sangre. Los epitelios especializados y los marcadores epiteliales son esenciales en la detección y tratamiento de enfermedades epiteliales como el cáncer y la psoriasis.
Show More
El epitelio glandular está compuesto por células especializadas en sintetizar y secretar sustancias esenciales para diversas funciones corporales
La secreción es el proceso de liberación de sustancias producidas por el epitelio glandular, mientras que la excreción implica la eliminación de residuos metabólicos
Las glándulas se clasifican en autocrinas, juxtacrinas, paracrinas, endocrinas y exocrinas según el destino de su secreción
Las glándulas exocrinas se clasifican en merocrinas, apocrinas y holocrinas según su mecanismo de secreción
Las glándulas merocrinas secretan sus productos mediante exocitosis sin dañar la célula
Las glándulas apocrinas liberan parte del citoplasma junto con el producto secretado, lo que implica la pérdida de una porción de la célula
Las glándulas exocrinas pueden ser unicelulares o pluricelulares, dependiendo de si están compuestas por una sola célula o por un conjunto de células
Las glándulas pluricelulares se dividen en dos tipos: las que carecen de conductos y las que poseen conductos
Las glándulas con conductos se clasifican en acinares, alveolares o tubulares según la forma de su unidad secretora
Las glándulas endocrinas se caracterizan por la ausencia de conductos y su rica vascularización
Entre las principales glándulas endocrinas se encuentran las suprarrenales, el hipotálamo, la tiroides, las paratiroides, la glándula pineal y la hipófisis
Las glándulas endocrinas se clasifican según la naturaleza química de las hormonas que producen y su estructura histológica
Las glándulas se originan a partir de células epiteliales durante el desarrollo embrionario
Algunas células epiteliales se diferencian y secretan de manera individual, mientras que otras proliferan y forman estructuras más complejas
Las glándulas exocrinas se mantienen conectadas al epitelio por un conducto, mientras que las endocrinas pierden esta conexión y se rodean de vasos sanguíneos
Existen epitelios con funciones altamente especializadas, como el epitelio pigmentario de la retina y el mioepitelio
Los marcadores epiteliales son moléculas que se expresan en la superficie o en el citoesqueleto de las células epiteliales y son fundamentales para la identificación y clasificación de estos tejidos
Los marcadores epiteliales son herramientas clave en técnicas de inmunohistoquímica para el diagnóstico y la investigación de enfermedades
Los epitelios pueden verse afectados por una variedad de patologías, incluyendo procesos neoplásicos y enfermedades que comprometen la integridad y función de los epitelios
Los tumores benignos y malignos son ejemplos de alteraciones epiteliales comunes debido a la alta tasa de proliferación celular de estos tejidos
Algunas enfermedades, como la epidermólisis bullosa, la psoriasis y el pénfigo, pueden alterar significativamente la integridad y función de los epitelios