La eficiencia ecológica es crucial para comprender cómo la energía se transfiere en los ecosistemas. Este concepto, junto con la producción primaria neta, determina la cantidad de niveles tróficos que un ecosistema puede mantener. Las eficiencias de consumo, asimilación y producción son fundamentales en el flujo energético. Además, los disturbios y la sucesión ecológica, ya sean primarios o secundarios, juegan un papel importante en la evolución de las comunidades ecológicas hacia estados climax estables.
Mostrar más
La eficiencia ecológica describe el porcentaje de energía transferida entre niveles tróficos en una cadena alimenticia
Eficiencia de consumo
La eficiencia de consumo es el porcentaje de energía disponible en un nivel trófico que es consumida por el siguiente
Eficiencia de asimilación
La eficiencia de asimilación es la proporción de energía consumida que se incorpora en los tejidos vivos del organismo
Eficiencia de producción o crecimiento
La eficiencia de producción o crecimiento refleja el porcentaje de energía asimilada que se convierte en nueva biomasa
Tipos de pirámides ecológicas
Las pirámides ecológicas pueden ser de números, biomasa o energía, y muestran la distribución de organismos y la transferencia de energía entre niveles tróficos
Disminución en tamaño de las pirámides
Las pirámides ecológicas suelen disminuir en tamaño hacia los niveles superiores, reflejando la eficiencia ecológica y la pérdida de energía en la cadena alimentaria
Los disturbios pueden ser naturales o antropogénicos, y pueden tener consecuencias positivas o negativas en los ecosistemas
Sucesión primaria
La sucesión primaria ocurre en ambientes sin vida previa, mientras que la sucesión secundaria ocurre en áreas perturbadas pero con semillas o raíces que facilitan la regeneración
Comunidad climax
La comunidad climax es un estado estable y autosostenible que se alcanza al final de la sucesión ecológica
El término "sere" se refiere a la secuencia de comunidades que aparecen durante la sucesión ecológica, y cada etapa prepara el terreno para la siguiente a través de cambios en el suelo y las condiciones ambientales
La facilitación ocurre cuando las especies pioneras modifican el ambiente para que sea más habitable para otras especies
La inhibición sucede cuando una especie previene el establecimiento o crecimiento de otras especies
La tolerancia se refiere a la capacidad de ciertas especies para crecer en presencia de otras, eventualmente reemplazándolas