Los contratos son acuerdos vinculantes que establecen obligaciones jurídicas entre partes. Se clasifican en unilaterales, bilaterales, onerosos, gratuitos, consensuales, reales, conmutativos y aleatorios, y pueden ser de ejecución instantánea o sucesiva. Se extinguen por cumplimiento, rescisión, resolución o incumplimiento. La compraventa y el arrendamiento son ejemplos comunes, mientras que la franquicia y el leasing representan acuerdos comerciales complejos. Los contratos de garantía como la fianza, prenda, hipoteca y seguro son esenciales para la seguridad jurídica y financiera.
Show More
Las partes deben tener la habilidad legal para celebrar un contrato
Oferta y aceptación
El consentimiento se expresa a través de una oferta y una aceptación
Libre de vicios
El consentimiento debe ser libre de errores, fuerza o dolo
Posible
El objeto debe ser factible de cumplir
Lícito
El objeto debe ser legal
Determinado o determinable
El objeto debe estar claramente definido o ser determinable
En algunos casos, la ley puede requerir una forma específica para el contrato
Un contrato puede generar obligaciones para una sola parte o para ambas partes
Un contrato puede implicar beneficios y sacrificios para ambas partes o sólo para una de ellas
Un contrato puede perfeccionarse sólo con el acuerdo de voluntades o requiere la entrega de un objeto
Un contrato puede tener prestaciones ciertas y determinadas o depender de un evento incierto
Un contrato puede cumplirse en un solo acto o a lo largo del tiempo
Un contrato puede estar regulado por la ley o no tener una regulación específica
Un contrato puede terminar cuando ambas partes cumplen con sus obligaciones
Las partes pueden acordar terminar el contrato de forma mutua
En ciertos casos permitidos por la ley, una de las partes puede terminar el contrato de forma unilateral
Automática
En algunos casos, el incumplimiento puede llevar a la terminación automática del contrato
Requiere declaración judicial
En otros casos, se puede requerir una declaración judicial para terminar el contrato
La seña es un anticipo que sirve como garantía en caso de incumplimiento
Un contrato en el que una parte se compromete a transferir la propiedad de un bien y la otra a pagar un precio en dinero
Modalidades
El arrendamiento puede ser de cosas, servicios u obras
Obligaciones del arrendador
El arrendador debe entregar la cosa en buen estado y mantenerla así
Obligaciones del arrendatario
El arrendatario debe usar la cosa conforme al contrato y pagar la renta
Un acuerdo en el que una parte otorga a otra el derecho de operar un negocio bajo su marca y sistema
Un contrato en el que el arrendatario puede usar un bien durante un período y tiene la opción de comprarlo al final del contrato
Un compromiso en el que una persona garantiza el cumplimiento de la obligación de otra
Un derecho real que implica la entrega de un bien para garantizar una deuda
Un derecho real sobre bienes inmuebles
Un acuerdo en el que el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado en caso de un evento incierto cubierto por la póliza