Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Contratos

Los contratos son acuerdos vinculantes que establecen obligaciones jurídicas entre partes. Se clasifican en unilaterales, bilaterales, onerosos, gratuitos, consensuales, reales, conmutativos y aleatorios, y pueden ser de ejecución instantánea o sucesiva. Se extinguen por cumplimiento, rescisión, resolución o incumplimiento. La compraventa y el arrendamiento son ejemplos comunes, mientras que la franquicia y el leasing representan acuerdos comerciales complejos. Los contratos de garantía como la fianza, prenda, hipoteca y seguro son esenciales para la seguridad jurídica y financiera.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Capacidad legal en contratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Habilidad de una persona para celebrar un contrato, debe tener uso de razón y mayoría de edad.

2

Consentimiento en contratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Acuerdo de voluntades entre las partes, debe ser libre de vicios como error, fuerza o dolo.

3

Forma prescrita por ley en contratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Requisito de forma específica para ciertos contratos, puede incluir escritura pública o testigos.

4

Un contrato ______ solo impone deberes a una de las partes, a diferencia de uno ______ que establece obligaciones mutuas.

Haz clic para comprobar la respuesta

unilateral bilateral

5

Los contratos ______ se basan en el acuerdo de las partes, mientras que los ______ necesitan la entrega de algo material.

Haz clic para comprobar la respuesta

consensuales reales

6

Los contratos ______ se rigen por normativas específicas, en cambio, los ______ se apoyan en los principios generales del derecho.

Haz clic para comprobar la respuesta

nominados innominados

7

Presunción de buena fe en contratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Las partes contratantes se entiende que actúan con honestidad y lealtad recíproca.

8

Resolución de contrato

Haz clic para comprobar la respuesta

Terminación por incumplimiento, puede ser automática o requerir acción judicial.

9

Función de la seña en contratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Anticipo que asegura cumplimiento o compensa por incumplimiento.

10

El ______ debe asegurar la entrega del bien y la legitimidad para transferir la propiedad del mismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

vendedor

11

Modalidades de arrendamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye arrendamiento de cosas (viviendas, vehículos), de servicios (trabajo profesional) y de obras (construcción).

12

Características del contrato de arrendamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Bilateral, oneroso, conmutativo, consensual; se perfecciona con el acuerdo de las partes.

13

Obligaciones del arrendador

Haz clic para comprobar la respuesta

Entregar la cosa en estado de servir para el uso convenido y mantenerla en ese estado.

14

El ______, también conocido como arrendamiento financiero, ofrece la opción de compra al final del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

leasing contrato

15

Fianza - Concepto

Haz clic para comprobar la respuesta

Compromiso donde una persona (fiador) asegura el cumplimiento de la obligación de un tercero.

16

Diferencia entre prenda e hipoteca

Haz clic para comprobar la respuesta

Prenda implica entrega de bien mueble para garantizar deuda; hipoteca es derecho real sobre inmuebles.

17

Función del contrato de seguro

Haz clic para comprobar la respuesta

Acuerdo donde asegurador indemniza al asegurado o a terceros si ocurre evento incierto, a cambio de una prima.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Impuesto a la Renta en el contexto peruano

Ver documento

Derecho

La tipicidad en el derecho penal

Ver documento

Derecho

Los Derechos Humanos

Ver documento

Derecho

El Estado colombiano

Ver documento

Fundamentos de los Contratos

Un contrato es un acuerdo vinculante entre dos o más partes que crea obligaciones jurídicas exigibles. Para que un contrato sea válido, debe contener elementos esenciales: capacidad legal de las partes para celebrar un contrato, consentimiento mutuo expresado a través de una oferta y aceptación, un objeto lícito que constituye la materia del contrato, y, en ciertos casos, una forma prescrita por la ley. La capacidad se refiere a la habilidad legal de una persona para entrar en un contrato, mientras que el consentimiento debe ser libre de vicios como el error, la fuerza o el dolo. El objeto debe ser posible, lícito y determinado o determinable, y la forma, aunque generalmente libre, puede requerir solemnidades especiales para ciertos tipos de contratos.
Mesa de madera clara con sillas contemporáneas negras, documentos, bolígrafos, calculadora, smartphone apagado, reloj de pulsera y planta en maceta blanca.

Tipología y Clasificación de Contratos

Los contratos se clasifican según diferentes criterios. Un contrato unilateral genera obligaciones para una sola parte, en contraste con un contrato bilateral, que crea obligaciones recíprocas. Los contratos onerosos implican beneficios y sacrificios para ambas partes, mientras que los gratuitos benefician a una parte sin contraprestación. Los contratos consensuales se perfeccionan con el mero acuerdo de voluntades, a diferencia de los reales, que requieren la entrega de un objeto. Los contratos conmutativos tienen prestaciones ciertas y determinadas desde su celebración, frente a los aleatorios, cuyas prestaciones dependen de un evento incierto. Los contratos de ejecución instantánea se cumplen en un solo acto, mientras que los de ejecución sucesiva se cumplen a lo largo del tiempo. Los contratos nominados están regulados por la ley, y los innominados no tienen una regulación específica, pero son reconocidos por los principios generales del derecho.

Cumplimiento y Extinción de los Contratos

Los contratos se crean con la intención de ser cumplidos, y se presume que las partes actúan de buena fe. Pueden terminar por cumplimiento de las obligaciones, por mutuo acuerdo (rescisión), por la voluntad unilateral de una de las partes en casos específicos permitidos por la ley, o por incumplimiento (resolución). La resolución puede ser automática o requerir una declaración judicial, dependiendo de la naturaleza del contrato y de las cláusulas acordadas. La seña es un anticipo que sirve como garantía de cumplimiento o indemnización en caso de incumplimiento.

El Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa es un acuerdo en el que una parte (vendedor) se compromete a transferir la propiedad de un bien y la otra parte (comprador) a pagar un precio en dinero. Los elementos esenciales son la capacidad de las partes, el consentimiento sobre el bien y el precio, un objeto que debe ser lícito y susceptible de comercio, y un precio cierto y en dinero. El comprador tiene la obligación de pagar el precio y recibir el bien, mientras que el vendedor debe entregar el bien y garantizar su derecho a transferir la propiedad. Este contrato es oneroso, bilateral, conmutativo y consensual, y se perfecciona con el acuerdo de las partes, sin necesidad de formalidades adicionales, salvo disposiciones legales específicas.

El Contrato de Arrendamiento

El contrato de arrendamiento (o locación) establece que una parte (arrendador) concede a otra (arrendatario) el uso y disfrute temporal de una cosa, servicio u obra, a cambio de un precio cierto. Existen diversas modalidades, como el arrendamiento de cosas (viviendas, vehículos), de servicios (trabajo profesional) y de obras (construcción). El arrendador debe entregar la cosa en estado de servir para el uso convenido y mantenerla en ese estado, mientras que el arrendatario debe usar la cosa conforme al contrato y pagar la renta. Este contrato es bilateral, oneroso, conmutativo y consensual, y se perfecciona con el acuerdo de las partes.

Contratos de Franquicia y Leasing

El contrato de franquicia es un acuerdo comercial en el que el franquiciante otorga al franquiciado el derecho de operar un negocio bajo su marca y sistema a cambio de una tarifa o regalías. Incluye elementos como la transferencia de conocimientos técnicos (know-how), asistencia continua y el uso de la marca. El leasing, o arrendamiento financiero, permite al arrendatario usar un bien durante un período a cambio de pagos regulares, con la opción de compra al final del contrato. Ambos son contratos atípicos, bilaterales, onerosos y de ejecución sucesiva, que requieren acuerdos detallados para regular las relaciones entre las partes.

Contratos de Garantía: Fianza, Prenda, Hipoteca y Seguro

Los contratos de garantía son acuerdos accesorios que aseguran el cumplimiento de una obligación principal. La fianza es un compromiso por el cual una persona (fiador) garantiza el cumplimiento de la obligación de un tercero. La prenda es un derecho real que implica la entrega de un bien mueble para garantizar una deuda, mientras que la hipoteca es un derecho real sobre bienes inmuebles. El contrato de seguro, por su parte, es un acuerdo por el cual el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado o a terceros beneficiarios en caso de que ocurra un evento incierto cubierto por la póliza, a cambio de una prima. Estos contratos son fundamentales para la seguridad jurídica y financiera en las transacciones y tienen regulaciones específicas que definen sus términos y condiciones.