Algor Cards

Contratos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los contratos son acuerdos vinculantes que establecen obligaciones jurídicas entre partes. Se clasifican en unilaterales, bilaterales, onerosos, gratuitos, consensuales, reales, conmutativos y aleatorios, y pueden ser de ejecución instantánea o sucesiva. Se extinguen por cumplimiento, rescisión, resolución o incumplimiento. La compraventa y el arrendamiento son ejemplos comunes, mientras que la franquicia y el leasing representan acuerdos comerciales complejos. Los contratos de garantía como la fianza, prenda, hipoteca y seguro son esenciales para la seguridad jurídica y financiera.

Fundamentos de los Contratos

Un contrato es un acuerdo vinculante entre dos o más partes que crea obligaciones jurídicas exigibles. Para que un contrato sea válido, debe contener elementos esenciales: capacidad legal de las partes para celebrar un contrato, consentimiento mutuo expresado a través de una oferta y aceptación, un objeto lícito que constituye la materia del contrato, y, en ciertos casos, una forma prescrita por la ley. La capacidad se refiere a la habilidad legal de una persona para entrar en un contrato, mientras que el consentimiento debe ser libre de vicios como el error, la fuerza o el dolo. El objeto debe ser posible, lícito y determinado o determinable, y la forma, aunque generalmente libre, puede requerir solemnidades especiales para ciertos tipos de contratos.
Mesa de madera clara con sillas contemporáneas negras, documentos, bolígrafos, calculadora, smartphone apagado, reloj de pulsera y planta en maceta blanca.

Tipología y Clasificación de Contratos

Los contratos se clasifican según diferentes criterios. Un contrato unilateral genera obligaciones para una sola parte, en contraste con un contrato bilateral, que crea obligaciones recíprocas. Los contratos onerosos implican beneficios y sacrificios para ambas partes, mientras que los gratuitos benefician a una parte sin contraprestación. Los contratos consensuales se perfeccionan con el mero acuerdo de voluntades, a diferencia de los reales, que requieren la entrega de un objeto. Los contratos conmutativos tienen prestaciones ciertas y determinadas desde su celebración, frente a los aleatorios, cuyas prestaciones dependen de un evento incierto. Los contratos de ejecución instantánea se cumplen en un solo acto, mientras que los de ejecución sucesiva se cumplen a lo largo del tiempo. Los contratos nominados están regulados por la ley, y los innominados no tienen una regulación específica, pero son reconocidos por los principios generales del derecho.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Capacidad legal en contratos

Habilidad de una persona para celebrar un contrato, debe tener uso de razón y mayoría de edad.

01

Consentimiento en contratos

Acuerdo de voluntades entre las partes, debe ser libre de vicios como error, fuerza o dolo.

02

Forma prescrita por ley en contratos

Requisito de forma específica para ciertos contratos, puede incluir escritura pública o testigos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave