La enfermería contemporánea se centra en el cuidado integral de la persona, abarcando promoción de salud, prevención de enfermedades y apoyo en la adaptación a condiciones de salud. Con un enfoque holístico, las funciones de enfermería incluyen asistencia, docencia, investigación y gestión, todas fundamentales para la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema de salud. La Clasificación de Intervenciones de Enfermería (CIE-NIC) estandariza la práctica y promueve la evidencia científica.
Show More
La enfermería ha evolucionado de ser una profesión auxiliar de la medicina a una disciplina con identidad propia
La Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias en España reconoce a la enfermería como una ciencia dedicada al cuidado de la salud de las personas
Las funciones de la enfermería moderna se articulan en torno a cuatro ejes: asistencia, docencia, investigación y gestión
La función asistencial constituye el núcleo de la práctica enfermera, orientada a satisfacer las necesidades de salud de individuos, familias y comunidades
La función asistencial se estructura mediante el Proceso de Atención de Enfermería, un enfoque sistemático que involucra al paciente en su propio cuidado
La función asistencial se descompone en niveles de abstracción que permiten una atención personalizada y eficaz
Las intervenciones de enfermería se clasifican según su naturaleza y el grado de autonomía profesional
Las intervenciones directas se realizan en contacto con el paciente y abordan aspectos fisiológicos, psicosociales y espirituales
Las intervenciones indirectas se realizan en beneficio del paciente, como la gestión del entorno
La función docente en enfermería se manifiesta en dos ámbitos: el asistencial y el profesional
En el ámbito asistencial, la función docente en enfermería se enfoca en educar a pacientes y familiares sobre aspectos de la salud, enfermedad y autocuidado
En el ámbito profesional, la función docente en enfermería se enfoca en la formación y actualización de enfermeros y otros profesionales de la salud
La función gestora en enfermería implica la administración eficiente de los recursos humanos y materiales en los servicios de enfermería
La función gestora en enfermería incluye la planificación, organización y supervisión de las actividades de enfermería para asegurar la coordinación y calidad de los cuidados
La gestión eficaz en enfermería es clave para optimizar los recursos, mejorar la calidad asistencial y controlar los costes, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema de salud
La investigación en enfermería es fundamental ya que genera conocimiento científico aplicable a la práctica clínica
A través de un proceso sistemático y riguroso, la investigación en enfermería busca mejorar la calidad de los cuidados y fundamentar las intervenciones en evidencia científica
La participación activa en la investigación y la difusión de sus resultados son esenciales para la evolución de la enfermería y la excelencia en la atención al paciente
La Clasificación de Intervenciones de Enfermería (CIE-NIC) proporciona un lenguaje estandarizado que facilita la comunicación entre profesionales y la documentación de los cuidados
Las intervenciones de enfermería se organizan en un espectro que incluye la prevención, el tratamiento, la promoción de la salud, el manejo de la enfermedad y el alivio del sufrimiento
Las intervenciones de enfermería se organizan en dimensiones que reflejan la complejidad y la integralidad de la atención enfermera, asegurando una práctica basada en la evidencia y centrada en el paciente