Las divisiones temporales de la historia y el desarrollo cultural de la península ibérica son esenciales para entender nuestro pasado. Desde la Prehistoria con sus fases del Paleolítico, Neolítico y la Edad de los Metales, hasta la rica herencia de la Edad Media con al-Ándalus y los reinos cristianos. La convivencia de culturas y el florecimiento del arte, la arquitectura y la literatura reflejan la complejidad y riqueza de este periodo histórico.
Mostrar más
Los primeros homínidos vivían de forma nómada y se alimentaban de la caza, la pesca y la recolección
La revolución agrícola permitió el sedentarismo y el surgimiento de las primeras aldeas
Cobre
El descubrimiento y uso del cobre marcó el inicio de la Edad de los Metales
Bronce
La utilización del bronce en herramientas y armas fue un avance significativo en la Edad de los Metales
Hierro
La utilización del hierro en la metalurgia permitió la creación de herramientas y armas más resistentes y duraderas
Se caracteriza por el florecimiento de civilizaciones como la egipcia, la griega y la romana
Inicia con la desintegración del Imperio romano de Occidente y se extiende hasta el descubrimiento de América en 1492
Comienza con los grandes descubrimientos geográficos y se caracteriza por el Renacimiento, la Reforma Protestante y cambios políticos y sociales
Se inicia con la Revolución Francesa en 1789 y abarca un periodo de revoluciones industriales, avances tecnológicos y cambios políticos globales
La descomposición del poder romano en la península ibérica permitió la incursión de pueblos germánicos como los alanos, suevos y vándalos
Los visigodos se establecieron en Hispania tras colaborar con los romanos y se convirtieron en el reino dominante en la península ibérica
La sociedad estaba jerarquizada, con una nobleza terrateniente y un campesinado que constituía la mayoría de la población
Se caracteriza por un estilo arquitectónico austero y una orfebrería de gran calidad
Nace con la conquista musulmana de la península ibérica y se fragmenta en múltiples reinos de taifas
Se formaron núcleos de resistencia cristiana en el norte peninsular, que con el tiempo se expandieron hacia el sur y dieron origen a reinos como Castilla, León, Navarra, Aragón y Portugal
En al-Ándalus, la sociedad estaba compuesta por musulmanes, cristianos y judíos, y en los reinos cristianos, la sociedad se estructuraba en estamentos con una nobleza y un clero privilegiados
El arte islámico se manifiesta en obras maestras como la Mezquita de Córdoba y la Alhambra, mientras que en los reinos cristianos se destacan el arte románico y gótico en la construcción de iglesias y catedrales