Transmisión Sináptica en el Sistema Nervioso Autónomo

La transmisión sináptica en el sistema nervioso autónomo es crucial para la regulación de funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión. El sistema simpático prepara al cuerpo para la acción, mientras que el parasimpático promueve la relajación y la recuperación. Ambos sistemas utilizan neurotransmisores específicos, como la noradrenalina y la acetilcolina, para comunicarse con los órganos efectores y mantener el equilibrio corporal necesario para la homeostasis.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Transmisión Sináptica en el Sistema Nervioso Autónomo

El sistema nervioso autónomo (SNA) se compone de dos ramas principales: el sistema nervioso simpático y el parasimpático, ambos esenciales para la regulación involuntaria de funciones corporales como la frecuencia cardíaca, la digestión y la respiración. La transmisión sináptica en el SNA se clasifica en adrenérgica, con la noradrenalina como neurotransmisor predominante en las sinapsis simpáticas posganglionares, y colinérgica, donde la acetilcolina (ACh) es el neurotransmisor en todas las sinapsis preganglionares y en la mayoría de las sinapsis parasimpáticas posganglionares. Estos neurotransmisores se liberan en estructuras especializadas denominadas varicosidades, que permiten la liberación de neurotransmisores a lo largo del axón y en las sinapsis en passant, facilitando la comunicación neuronal y la respuesta efectiva en los órganos diana.
Red neuronal microscópica con neuronas en tonos rosas y púrpuras, fibras nerviosas blancas y sinapsis oscuras sobre fondo azul oscuro.

Características y Funciones del Sistema Nervioso Simpático

El sistema nervioso simpático es responsable de preparar al cuerpo para situaciones de "lucha o huida", activándose de manera generalizada ante estímulos estresantes. Sus neurotransmisores, la adrenalina y la noradrenalina, incrementan la actividad en órganos como el corazón y los vasos sanguíneos. Las fibras simpáticas también inervan los vasos sanguíneos de los músculos esqueléticos y las glándulas sudoríparas. La médula suprarrenal, parte del sistema endocrino, libera aproximadamente un 85% de adrenalina y un 15% de noradrenalina en respuesta a la estimulación simpática. La división simpática, también conocida como toracolumbar, se distingue por sus ganglios prevertebrales y una cadena de ganglios paravertebrales adyacentes a la médula espinal, donde se efectúan las sinapsis.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ramas principales del SNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema nervioso simpático y parasimpático; regulan funciones involuntarias.

2

Funciones controladas por el SNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula frecuencia cardíaca, digestión, respiración, entre otras funciones corporales.

3

Varicosidades en la transmisión neuronal

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructuras que liberan neurotransmisores a lo largo del axón y en sinapsis en passant.

4

El sistema nervioso ______ prepara el cuerpo para reaccionar ante situaciones de ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

simpático lucha huida

5

Los neurotransmisores como la ______ y la ______ aumentan la actividad del ______ y los ______ sanguíneos.

Haz clic para comprobar la respuesta

adrenalina noradrenalina corazón vasos

6

Las fibras de este sistema también afectan a los ______ sanguíneos de los músculos ______ y las glándulas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vasos esqueléticos sudoríparas

7

La división ______ del sistema nervioso se caracteriza por tener ganglios ______ y una cadena de ganglios ______ cerca de la médula ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

simpática prevertebrales paravertebrales espinal

8

Neurotransmisor principal del parasimpático

Haz clic para comprobar la respuesta

Acetilcolina, actúa de manera focalizada en órganos específicos.

9

Ubicación de ganglios terminales parasimpáticos

Haz clic para comprobar la respuesta

En o cerca de los órganos efectores, donde ocurre la sinapsis de las neuronas preganglionares.

10

Pares craneales con fibras parasimpáticas

Haz clic para comprobar la respuesta

III (motor ocular común), VII (facial), IX (glosofaríngeo), X (vago); inervan órganos en la cabeza y cuerpo.

11

El sistema ______ provoca la dilatación de las pupilas y la ______ de la salivación.

Haz clic para comprobar la respuesta

simpático inhibición

12

El sistema ______ induce la contracción pupilar y ______ la producción de saliva.

Haz clic para comprobar la respuesta

parasimpático estimula

13

En el corazón, el sistema ______ aumenta la frecuencia cardíaca, mientras que el ______ la disminuye.

Haz clic para comprobar la respuesta

simpático parasimpático

14

En el tracto gastrointestinal, el sistema ______ reduce la actividad y el ______ la incrementa.

Haz clic para comprobar la respuesta

simpático parasimpático

15

Componentes del SNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye músculos lisos, músculo cardíaco y glándulas.

16

Ubicación de ganglios autónomos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se localizan en cabeza, cuello, abdomen y a lo largo de la médula espinal.

17

Función de la inervación autónoma

Haz clic para comprobar la respuesta

Modula actividad de órganos para mantener homeostasis y responder a demandas ambientales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Características de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Concepto y Clasificación de los Microorganismos

Ver documento

Biología

La Biodiversidad: Definición y Evolución

Ver documento

Biología

Los Cereales: Definición, Clasificación y Composición

Ver documento