El recurso de casación es clave en el derecho procesal para unificar la jurisprudencia y asegurar la aplicación del derecho. Jeronima Rojas Villanueva busca casar una sentencia en el X Pleno Casatorio, diferenciando entre resoluciones infundadas e improcedentes. La demanda de reivindicación del inmueble y la valoración de la prueba son centrales en este litigio, destacando la necesidad de principios procesales sólidos y una valoración detallada por parte del juez.
Mostrar más
El recurso de casación permite impugnar sentencias definitivas y unificar criterios jurisprudenciales
Unificar criterios jurisprudenciales
El recurso de casación busca asegurar la correcta aplicación del derecho a través de la unificación de criterios jurisprudenciales
Garantizar la correcta aplicación del derecho
El recurso de casación tiene como objetivo principal garantizar que se aplique correctamente el derecho en las sentencias
En el X Pleno Casatorio, Jeronima Rojas Villanueva recurre en casación contra una sentencia que cambió la calificación de la demanda de infundada a improcedente
El litigio se centra en una demanda de reivindicación interpuesta por Jeronima Rojas Villanueva
Falta de correspondencia documental
La parte demandada argumenta que no hay correspondencia documental entre las descripciones del inmueble y la falta de pruebas de adquisición legal de la propiedad
Ausencia de subdivisión o independización registral
La parte demandada plantea que la falta de subdivisión o independización registral dificulta la identificación precisa del bien para su reivindicación
Las sentencias de primera y segunda instancia determinaron que la demanda era infundada y se enfocaron en decidir si correspondía acoger la demanda de reivindicación y ordenar la restitución del bien
El recurso de casación se basa en la supuesta infracción de disposiciones del Código Civil, del Código Procesal Civil y de la Constitución
Se critica la sentencia inhibitoria emitida por las instancias inferiores, que evitó pronunciarse sobre el fondo del asunto y dejó el conflicto sin resolver
Se cuestiona la pasividad del juez en cuanto a la iniciativa probatoria, ya que podría haber ordenado diligencias para determinar la verdad material del caso
La convocatoria al Pleno Casatorio busca promover la uniformidad en la interpretación de la ley y la coherencia en la jurisprudencia
La convocatoria al Pleno Casatorio busca establecer Áreas Jurisprudenciales Predecibles para corregir deficiencias en la calificación y valoración de la prueba en procesos de reivindicación
El control casatorio es crucial para corregir inconsistencias en la jurisprudencia y garantizar la correcta aplicación de la normativa legal
El derecho a la prueba es un pilar del proceso judicial y está reconocido constitucionalmente
Dispositivo
El principio dispositivo permite a las partes proponer pruebas
Contradictorio
El principio contradictorio garantiza la igualdad de oportunidades y el derecho de defensa de las partes
Preclusión
El principio de preclusión fija los momentos procesales para actuar
Adquisición o comunidad de prueba
El principio de adquisición o comunidad de prueba facilita la reconstrucción de los hechos
La inmediación procesal promueve un contacto directo entre el juez y las pruebas, lo cual es esencial para una valoración personal y detallada de los hechos