Las contribuciones en México financian el gasto público y se dividen en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos. Los impuestos pueden ser directos o indirectos y varían según el nivel de gobierno. La era digital ha llevado a la implementación de la firma electrónica avanzada (FIEL) por el SAT, esencial para la validez de actos administrativos fiscales.
Mostrar más
Las contribuciones son la principal fuente de ingresos del Estado para cubrir el gasto público y satisfacer las necesidades de la sociedad
Impuestos
Son cargas obligatorias sin contraprestación directa impuestas por ley a personas físicas y morales
Aportaciones de seguridad social
Son contribuciones destinadas a financiar las prestaciones de seguridad social otorgadas por el Estado
Contribuciones de mejoras
Se imponen a los beneficiarios directos de obras públicas que incrementan el valor de sus propiedades
Derechos
Son pagos por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público o por servicios prestados por el Estado
Directos
Gravan el ingreso o el patrimonio de las personas
Indirectos
Se aplican sobre el consumo o las transacciones
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto que se aplica a la venta de bienes y servicios
Impuesto Sobre la Renta (ISR)
Impuesto que se aplica al ingreso de las personas
Impuestos sobre nóminas
Impuestos que se aplican a los salarios de los trabajadores
Impuestos sobre vehículos
Impuestos que se aplican a la propiedad de vehículos
Impuesto predial
Impuesto que se aplica a la propiedad de bienes inmuebles
Medidas temporales que el Estado puede implementar en situaciones excepcionales para obtener recursos adicionales
La implementación de plataformas electrónicas ha modernizado la gestión de impuestos en México
La FIEL es un mecanismo de autenticación que permite realizar trámites fiscales de manera segura y eficiente en el ámbito digital
La FIEL debe cumplir ciertos requisitos para ser considerada segura y confiable, y es esencial para la validez de los actos administrativos en materia fiscal
La normativa fiscal mexicana requiere que los documentos presentados ante la autoridad tributaria sean en formato digital y estén firmados electrónicamente
La firma electrónica avanzada establece un vínculo seguro entre el firmante y los datos de creación de la firma, garantizando la autenticidad y responsabilidad en las transacciones electrónicas
Los contribuyentes deben obtener su FIEL ante el SAT para poder realizar trámites fiscales de manera eficiente y segura en el ámbito digital