El concepto de acción en el derecho procesal abarca el derecho subjetivo que se busca hacer valer en juicio y la facultad de invocar la intervención judicial. Se analiza su naturaleza jurídica, diferenciando entre derecho de acción y derecho subjetivo material, y se destaca el papel de la excepción y el derecho a la tutela jurisdiccional en el proceso judicial. Las acciones se clasifican por tipo de resolución y naturaleza del interés tutelado, siendo esenciales para la justicia.
Mostrar más
La acción es un concepto multifacético que se origina en la palabra latina "actio" y es fundamental en el derecho procesal
Acción como derecho material
Algunas teorías consideran la acción como un derecho material, confundiéndola con el derecho subjetivo que se pretende proteger
Acción como derecho abstracto
Según Liebman, la acción es un derecho abstracto, ejercitable por quien se considera con razón
Acción como derecho a una decisión judicial
Liebman también define la acción como el derecho a una decisión judicial respecto a una pretensión concreta
El derecho de acción es un derecho subjetivo procesal que habilita a la parte demandante a iniciar un proceso y obtener una sentencia
Para que el ejercicio de una acción sea válido, debe cumplir con requisitos como el interés jurídico y la coherencia con el sistema jurídico
Según el tipo de resolución que se persigue
Las acciones pueden ser declarativas, constitutivas, de condena, ejecutivas o cautelares
Según el interés tutelado
Las acciones pueden ser particulares, públicas, colectivas o de grupo
Según el derecho subjetivo material invocado
Las acciones pueden ser civiles, mercantiles, laborales, penales, de amparo, entre otras
La excepción es el derecho subjetivo procesal del demandado y también se refiere a las defensas o argumentos que este presenta en respuesta a la acción
Excepciones procesales
Las excepciones procesales cuestionan la forma del proceso
Excepciones sustantivas
Las excepciones sustantivas impugnan el fondo del asunto
El derecho a la tutela jurisdiccional asegura el acceso a tribunales imparciales, un proceso equitativo y la ejecución de las sentencias
Tanto el demandante como el demandado ejercen el derecho a la tutela jurisdiccional, lo que destaca la importancia de un sistema jurídico justo y accesible para todos los ciudadanos