La composición química de los seres vivos y su organización estructural son fundamentales para entender la vida. Bioelementos como carbono, hidrógeno y oxígeno constituyen la mayoría de la masa celular, mientras que biomoléculas como carbohidratos y proteínas son esenciales para las funciones vitales. Estos componentes se organizan jerárquicamente desde el nivel molecular hasta el ecosistémico, reflejando la complejidad de los organismos y su interacción con el entorno.
Los bioelementos primarios y secundarios son esenciales para la formación de biomoléculas en los seres vivos
Aunque en cantidades traza, los oligoelementos son indispensables para funciones específicas en los seres vivos
Las células, unidades básicas de la vida, realizan funciones vitales como la nutrición, la relación con el entorno y la reproducción
Los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos son las biomoléculas fundamentales para las funciones celulares
Las biomoléculas se organizan en estructuras más complejas como orgánulos, células, tejidos, órganos y sistemas en los seres vivos
Los organismos completos interactúan con otros seres y el ambiente en los ecosistemas, reflejando la complejidad y diversidad de la vida