Algor Cards

El Estado Social de Derecho en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Estado social de derecho en Colombia se caracteriza por su compromiso con la legalidad, la supremacía constitucional y la protección de los derechos humanos. Abarca obligaciones como respetar, garantizar y realizar estos derechos, buscando el bienestar social y la igualdad. Se enfoca en la participación ciudadana y la división de poderes para una convivencia pacífica y justa.

Definición y Características del Estado Social de Derecho en Colombia

La Constitución de Colombia establece al país como un Estado social de derecho, un concepto que incorpora la observancia de principios esenciales como la legalidad, la supremacía de la norma constitucional, la división de poderes y la democracia participativa. Este marco asegura que las autoridades estatales actúen dentro de los límites legales y constitucionales, y en caso de discrepancias entre normas, prevalecen las disposiciones de la Constitución. La división de poderes se refleja en la independencia y colaboración entre las ramas legislativa, ejecutiva y judicial, con funciones claramente delimitadas en la Carta Magna. El Estado social de derecho en Colombia se compromete con la protección y promoción de los derechos humanos y fomenta una democracia participativa, donde los ciudadanos tienen un papel activo en la toma de decisiones que afectan la vida social, económica y cultural del país.
Grupo diverso de personas en reunión formal alrededor de una mesa redonda con documentos y bolígrafos, en una sala iluminada naturalmente.

Obligaciones Generales del Estado Social de Derecho en Colombia

El Estado colombiano, como Estado social de derecho, tiene el deber de cumplir con obligaciones generales y específicas emanadas de tratados internacionales de derechos humanos. Las obligaciones generales comprenden el respeto, la garantía y la realización de los derechos humanos, fundamentales para el cumplimiento de la misión estatal. Adicionalmente, las obligaciones específicas derivan de tratados que se enfocan en derechos o colectivos particulares. Estas obligaciones específicas deben ser interpretadas en el marco de las obligaciones generales y suelen ser expresiones concretas de las mismas, asegurando una protección integral de los derechos humanos en el país.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En caso de conflictos entre normas, las disposiciones de la ______ tienen prioridad sobre las demás.

Constitución

01

El Estado colombiano promueve los ______ humanos y una democracia ______, permitiendo a los ciudadanos influir en decisiones nacionales.

derechos

participativa

02

Obligaciones generales del Estado

Respetar, garantizar y realizar los derechos humanos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave