La comunicación celular en organismos multicelulares es esencial para la homeostasis y el desarrollo. Mediante señales químicas y hormonales, las células se coordinan para responder a estímulos y regular funciones vitales. Los receptores celulares juegan un papel crucial en la transducción de señales, permitiendo respuestas adaptativas y la regulación de la expresión génica. La diversidad de receptores y ligandos refleja la complejidad de estos procesos biológicos.
Mostrar más
El sistema nervioso transmite señales eléctricas y químicas para coordinar respuestas rápidas entre tejidos y órganos
El sistema endocrino utiliza hormonas para regular funciones a largo plazo en el organismo
La señalización química es el mecanismo principal de comunicación entre células, utilizando moléculas señalizadoras y receptores específicos
Las hormonas pueden ser clasificadas en péptidos, proteínas, aminas y esteroides, y su liberación puede ser inmediata o almacenada
Las hormonas pueden actuar a distancia (endocrina), en células cercanas (paracrina) o en la célula que las secretó (autocrina)
Los receptores celulares son moléculas especializadas que se unen a ligandos específicos para desencadenar reacciones bioquímicas y ajustar la respuesta celular
Los receptores de membrana plasmática, como los receptores acoplados a proteína G y los receptores con actividad de tirosina quinasa, detectan cambios en el ambiente extracelular y desencadenan respuestas celulares específicas
Los receptores intracelulares, como los receptores nucleares, se unen a ligandos lipófilos y regulan directamente la expresión génica
La distribución específica de los receptores y la variedad de ligandos permiten una amplia gama de respuestas celulares en los organismos multicelulares