El mercado turístico se define por su complejidad y la diversidad de servicios que ofrece, desde transporte hasta actividades culturales. Factores como la estructura de mercado, barreras de entrada y segmentación de la demanda son cruciales para entender la competitividad y estrategias empresariales en turismo. La demanda turística, influenciada por factores económicos y sociales, determina la evolución del sector.
Mostrar más
El mercado turístico es un sector económico complejo y multifacético que se caracteriza por el intercambio de bienes y servicios relacionados con los viajes y la estancia de personas fuera de su entorno habitual
Transporte, alojamiento, alimentación, actividades recreativas y culturales
El mercado turístico abarca una amplia gama de actividades y servicios, incluyendo el transporte, el alojamiento, la alimentación, y las actividades recreativas y culturales
Para analizar y definir un mercado turístico se emplean diversos métodos, incluyendo la regla de las elasticidades cruzadas y la clasificación de actividades económicas como la CNAE-2009 en España
La estructura de mercado en la industria turística se define por la cantidad y diversidad de proveedores, la diferenciación de productos y servicios, y el poder de mercado de las empresas participantes
La estructura de mercado influye en la estrategia empresarial, la competencia y la innovación, ya que puede estar dominada por unas pocas empresas grandes con un poder significativo o ser altamente competitiva con numerosos pequeños operadores
La diferenciación de productos, como paquetes turísticos únicos o experiencias personalizadas, puede aumentar el poder de mercado de una empresa y fomentar la lealtad de los clientes
Las barreras de entrada en el mercado turístico pueden incluir la necesidad de una marca reconocida, economías de escala, requisitos de capital significativos, regulaciones gubernamentales y desventajas en costos
Las economías de escala permiten a las empresas establecidas ofrecer precios más bajos, lo que puede desalentar a nuevos competidores
Ciertos segmentos del turismo pueden tener barreras de entrada más bajas, lo que permite una mayor dinámica y diversidad en el mercado
La segmentación de la demanda turística es una herramienta de marketing que clasifica a los consumidores en grupos con necesidades y comportamientos similares, permitiendo a las empresas turísticas diseñar y ofrecer productos adaptados a cada segmento
Los criterios de segmentación incluyen el propósito del viaje, características demográficas, psicográficas y comportamentales, y el nivel de interacción con el destino
Comprender los diferentes segmentos de la demanda turística ayuda a las empresas a personalizar su oferta, mejorar la satisfacción del cliente y optimizar su impacto económico en el destino
La renta disponible y los precios de los servicios turísticos son determinantes clave de la demanda, ya que afectan la capacidad y la disposición de las personas para viajar
La elasticidad de la demanda puede variar según se considere el gasto total o el número de pernoctaciones
Las restricciones de tiempo, la búsqueda de opciones más económicas y la percepción de valor y la psicología del consumidor también pueden influir en la demanda turística