Algor Cards

Hipertiroidismo y Tirotóxicosis

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El hipertiroidismo y la tirotóxicosis son condiciones que afectan la función tiroidea, pero tienen diferencias clave. El primero es una producción excesiva de hormonas por la tiroides, mientras que la tirotóxicosis se refiere a los síntomas causados por altos niveles de estas hormonas, independientemente de su origen. La enfermedad de Graves es la causa más común de hipertiroidismo, seguida por el bocio multinodular tóxico y el adenoma tóxico. El diagnóstico y tratamiento adecuados son esenciales para evitar complicaciones graves, como problemas cardiovasculares.

Concepto y Distinción entre Hipertiroidismo y Tirotóxicosis

El hipertiroidismo es una afección endocrina donde la glándula tiroides produce y secreta cantidades excesivas de hormonas tiroideas, principalmente tiroxina (T4) y triiodotironina (T3), lo que acelera el metabolismo. Por otro lado, la tirotóxicosis se refiere al conjunto de síntomas y signos clínicos que surgen debido a la presencia de niveles elevados de hormonas tiroideas circulantes, independientemente de su origen. Mientras que el hipertiroidismo es una causa común de tirotóxicosis, esta última también puede ocurrir en situaciones donde la tiroides no está hiperactiva, como en la tiroiditis subaguda o en la ingestión exógena de hormonas tiroideas. Distinguir entre hipertiroidismo y tirotóxicosis es crucial para el diagnóstico correcto y el manejo terapéutico de los pacientes.
Mesa de examen médico con papel desechable blanco y estetoscopio negro junto a esfigmomanómetro aneroide en consultorio con monitor de signos vitales apagado.

Etiología y Clasificación del Hipertiroidismo

El hipertiroidismo se clasifica en función de su origen en distintos tipos. La enfermedad de Graves, una patología autoinmune, es la causa predominante, constituyendo el 60-70% de los casos de tirotóxicosis, con una mayor incidencia en mujeres. Se caracteriza por la producción de anticuerpos que estimulan el receptor de la hormona estimulante de la tiroides (TSH), denominados inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides (TSI). Los afectados pueden presentar un bocio difuso, oftalmopatía y, en ocasiones, dermopatía. Otras causas incluyen el bocio multinodular tóxico, que surge en tiroides con nodulaciones preexistentes, y el adenoma tóxico, un tumor benigno de células foliculares que produce hormonas de manera autónoma. También existen causas menos frecuentes como el hipertiroidismo inducido por yodo, tumores hipofisarios que secretan TSH, resistencia hipofisaria a la TSH y enfermedades trofoblásticas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ es una condición donde se producen excesivas hormonas tiroideas, acelerando el metabolismo.

hipertiroidismo

01

La ______ incluye síntomas que resultan de altos niveles de hormonas tiroideas, sin importar su origen.

tirotóxicosis

02

Aunque el ______ es una causa habitual de ______, la segunda puede presentarse sin una tiroides hiperactiva.

hipertiroidismo

tirotóxicosis

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave