La anatomía del cráneo humano y su protección al encéfalo, los huesos faciales que estructuran la cara, la columna vertebral y su importancia en el soporte y movimiento del cuerpo, así como la configuración ósea del tórax que resguarda órganos vitales. Además, se detalla el esqueleto apendicular que facilita la locomoción y el soporte corporal a través de las extremidades y cinturas escapular y pélvica.
Mostrar más
El cráneo humano es una estructura ósea que protege el encéfalo y da forma a la cabeza
Huesos del cráneo
El cráneo humano está compuesto por el hueso frontal, los parietales, los temporales, el occipital, el esfenoides y el etmoides
Huesos faciales
Los huesos faciales incluyen los nasales, maxilares superiores, cigomáticos, lacrimales, palatinos, cornetes inferiores, vómer y mandíbula
El cráneo humano protege el encéfalo y da forma a la cabeza, mientras que los huesos faciales conforman la estructura de la cara y protegen los órganos vitales del sistema respiratorio y circulatorio
La columna vertebral está compuesta por las vértebras cervicales, torácicas, lumbares, sacro y cóccix
Estructura ósea
El tórax está formado por el esternón y las costillas
Funciones
El tórax protege los órganos vitales del sistema respiratorio y circulatorio
El cuello está formado por el hueso hioides, que sirve de anclaje para la lengua y músculos asociados
La cintura escapular está formada por la clavícula y el omóplato y sostiene la extremidad superior
Huesos
La extremidad superior está compuesta por el húmero, el radio, el cúbito, los huesos del carpo, metacarpo y falanges
Funciones
La extremidad superior permite una amplia gama de movimientos y es fundamental para la manipulación y el agarre
La cintura pélvica está formada por los huesos ilíacos, sacro y cóccix y soporta la extremidad inferior
Huesos
La extremidad inferior está compuesta por el fémur, la tibia, el peroné, los huesos del tarso, metatarso y falanges
Funciones
La extremidad inferior permite la locomoción y el soporte del cuerpo