El catabolismo es una ruta metabólica que degrada moléculas complejas para liberar energía, esencial en la producción de ATP. La glucólisis, que ocurre en el citoplasma, es el primer paso en la descomposición de la glucosa, seguida por la respiración celular aeróbica y el ciclo de Krebs en la mitocondria. En ausencia de oxígeno, la fermentación permite la producción de energía y tiene aplicaciones en la industria alimentaria y de biocombustibles.
Mostrar más
El catabolismo es una ruta metabólica que se encarga de descomponer moléculas complejas en unidades más simples
Glucólisis
La glucólisis es la primera etapa del catabolismo de la glucosa, que produce ATP y NADH
Respiración Celular y Ciclo de Krebs
Durante la respiración celular, el piruvato se convierte en Acetil CoA y entra en el ciclo de Krebs, produciendo CO2, NADH, FADH2 y ATP
Cadena de Transporte de Electrones
La cadena de transporte de electrones es la etapa final de la respiración celular, donde se produce la mayor parte del ATP
El catabolismo y el anabolismo trabajan juntos en el metabolismo intermediario para mantener el equilibrio energético y la renovación celular
En ausencia de oxígeno, la fermentación permite a las células producir energía a través de la conversión de piruvato en productos como etanol o ácido láctico
La fermentación es esencial para la regeneración de NAD+, un cofactor necesario para que la glucólisis pueda continuar
Industria alimentaria
La fermentación es utilizada en la producción de bebidas fermentadas y productos lácteos fermentados en la industria alimentaria
Biocombustibles
La fermentación también es utilizada en la producción de etanol como biocombustible