La norma jurídica es un pilar del derecho, esencial para entender la estructura legal. Se debaten sus definiciones y la validez de las proposiciones normativas. La concepción semántica ofrece claridad, diferenciando entre la formulación de normas y las aserciones que establecen su validez.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Aunque no existe un acuerdo total, las ______ jurídicas comienzan definiendo qué es una norma ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Debates en teoría de normas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Eliminación del término 'norma'
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Estrategia frente a incertidumbre normativa
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Es crucial distinguir entre la ______ de una norma y los ______ de ______ que usan expresiones normativas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Ambigüedad de enunciados normativos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Aserciones normativas vs. Formulación de normas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Ejemplo de enunciado normativo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ de una norma es distinta a la de una proposición ______, destacando la necesidad de diferenciar entre el contenido ______ y los hechos normativos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
La tipicidad en el derecho penal
Ver documentoDerecho
El Impuesto a la Renta en el contexto peruano
Ver documentoDerecho
El contrato de trabajo en Colombia
Ver documentoDerecho
La Química Forense en España
Ver documento