Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Clasificación de Empresas

La clasificación de empresas abarca diversos criterios como el sector económico, el tamaño, el alcance geográfico, la forma jurídica, la participación en el mercado y la procedencia del capital. Estas categorías ayudan a entender la estructura y estrategias empresariales, desde microempresas hasta corporaciones transnacionales, y desde entidades de propiedad individual hasta sociedades anónimas y cooperativas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las compañías del ______ primario se dedican a obtener y utilizar directamente los ______ naturales, como la agricultura y la pesca.

Haz clic para comprobar la respuesta

sector recursos

2

El ______ secundario está compuesto por industrias que convierten las materias primas en ______ manufacturados, como la construcción.

Haz clic para comprobar la respuesta

sector productos

3

El ______ terciario, también conocido como el sector de ______, proporciona servicios esenciales como la educación y el turismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

sector servicios

4

Microempresas: número de empleados

Haz clic para comprobar la respuesta

Menos de 10 empleados.

5

Pequeñas empresas: rango de empleados

Haz clic para comprobar la respuesta

Entre 10 y 50 empleados.

6

Grandes empresas: posición en el mercado

Haz clic para comprobar la respuesta

Dominantes, con más de 250 empleados.

7

Las compañías se pueden categorizar según su ______ geográfico, que define su zona de influencia y actividad.

Haz clic para comprobar la respuesta

alcance

8

Las ______ locales se dedican a cubrir las demandas de una comunidad o área determinada.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas

9

Las ______ nacionales ejercen su actividad en todo el territorio de un país, ajustando lo que ofrecen a las distintas zonas.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas

10

Las compañías ______ tienen operaciones en múltiples naciones, pero su dirección se centraliza en su país de origen.

Haz clic para comprobar la respuesta

multinacionales

11

Empresa individual o unipersonal

Haz clic para comprobar la respuesta

Propiedad de una sola persona, quien asume toda la responsabilidad legal y financiera.

12

Sociedad de responsabilidad limitada (SRL)

Haz clic para comprobar la respuesta

Responsabilidad de los socios limitada al capital aportado, protección patrimonial personal.

13

Cooperativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Asociaciones de personas unidas voluntariamente, gestionan necesidades comunes, responsabilidad y beneficios compartidos.

14

Las ______ emergentes buscan aumentar su cuota en el mercado, mientras que las ______ especializadas se centran en ______ concretos.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas empresas nichos

15

Las ______ líderes tienen un impacto significativo en el mercado, definiendo ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas tendencias estándares

16

Aunque son rentables, las empresas ______ no logran el mismo grado de influencia que las líderes y suelen ______ sus estrategias en función de estas últimas.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguidoras adaptar

17

Empresas privadas: financiación y gestión

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizan recursos no gubernamentales para su financiación y son autónomas en su gestión.

18

Empresas públicas: financiación y control

Haz clic para comprobar la respuesta

Reciben financiación del Estado y son supervisadas por este, enfocadas en servicios o industrias clave.

19

Beneficios de las empresas mixtas

Haz clic para comprobar la respuesta

Fusionan lo mejor del sector público y privado, potenciando el desarrollo en áreas donde la colaboración es vital.

20

Las compañías con actividades en un sitio fijo, como una ______ o ______, exigen presencia física de sus trabajadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

oficina planta de producción

21

Los negocios que favorecen el ______ no requieren que sus empleados estén en un lugar específico, gracias a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

trabajo remoto tecnología de comunicación

22

Los esquemas de trabajo ______ proporcionan tanto ______ como la capacidad de ajustarse a las necesidades y preferencias del personal.

Haz clic para comprobar la respuesta

híbridos flexibilidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La Función de la División del Trabajo y su Relación con las Necesidades Sociales

Ver documento

Economía

Clasificación y Funciones de los Documentos Comerciales

Ver documento

Economía

Gestión de Calidad

Ver documento

Economía

Factores Internos en la Gestión Organizacional

Ver documento

Clasificación de Empresas según el Sector Económico

Las empresas se clasifican en diferentes sectores económicos de acuerdo con la naturaleza de sus operaciones. El sector primario comprende aquellas dedicadas a la extracción y aprovechamiento directo de recursos naturales, como la minería, la agricultura, la ganadería y la pesca. El sector secundario incluye industrias que transforman materias primas en productos manufacturados o bienes de consumo, tales como la manufactura, la construcción y la industria pesada. El sector terciario, o sector de servicios, ofrece una amplia gama de servicios necesarios para la sociedad, incluyendo el comercio, las finanzas, la educación, la salud y el turismo. Finalmente, el sector cuaternario se enfoca en servicios de conocimiento e información, abarcando la investigación y desarrollo, la consultoría, la educación avanzada y las tecnologías de la información.
Collage de actividades empresariales con edificio de oficinas, tienda pequeña, fábrica con chimeneas, campo agrícola, mapa mundial, reunión de trabajo, maquinaria pesada y mercado al aire libre.

Dimensionamiento de Empresas por Tamaño

El tamaño de una empresa se puede determinar por el número de empleados, el volumen de ventas o el capital social. Las microempresas suelen tener menos de 10 empleados y ventas anuales que no superan cierto umbral establecido por cada país. Las pequeñas empresas tienen entre 10 y 50 empleados y ventas que varían según la economía local, pero generalmente no exceden un límite medio. Las medianas empresas, con un rango de 50 a 250 empleados, tienen una capacidad de ventas y producción significativa. Las grandes empresas emplean a más de 250 personas y generan ingresos que las posicionan como actores dominantes en sus respectivos mercados.

Clasificación de Empresas por Alcance Geográfico

Las empresas pueden clasificarse por su alcance geográfico, que determina el área de influencia y operación. Las empresas locales se enfocan en satisfacer las necesidades de una comunidad o región específica. Las empresas nacionales operan a lo largo de un país, adaptando sus productos o servicios a las diferentes regiones. Las empresas multinacionales tienen presencia en varios países, pero centralizan su gestión en un país de origen. Las empresas transnacionales, por otro lado, distribuyen su gestión y operaciones a través de varias naciones, integrando sus actividades a nivel global.

Tipos de Empresas Según su Forma Jurídica

La forma jurídica de una empresa determina su estructura legal, responsabilidades y la manera en que se distribuyen las ganancias. Las empresas individuales o unipersonales son propiedad de una sola persona, quien asume toda la responsabilidad. Las sociedades civiles y mercantiles se forman por la unión de dos o más personas que comparten responsabilidades y beneficios. Las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y las sociedades anónimas (SA) limitan la responsabilidad de los socios al capital aportado. Las sociedades colectivas implican una responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios. Las cooperativas son asociaciones autónomas de personas unidas voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales comunes.

Empresas y su Participación en el Mercado

La participación de mercado de una empresa se refiere a la proporción de ventas totales que representa dentro de un mercado específico durante un periodo determinado. Las empresas emergentes buscan incrementar su participación en el mercado, mientras que las empresas especializadas se enfocan en nichos específicos. Las empresas líderes ejercen una influencia significativa en el mercado, estableciendo tendencias y estándares. Las empresas seguidoras, aunque rentables, no alcanzan el mismo nivel de influencia y a menudo adaptan sus estrategias en respuesta a las líderes.

Clasificación de Empresas por la Procedencia del Capital

Las empresas se diferencian por el origen de su capital. Las empresas privadas se financian y gestionan con recursos no gubernamentales. Las empresas públicas son financiadas y controladas por el Estado, y suelen encargarse de servicios o industrias consideradas estratégicas o esenciales. Las empresas mixtas combinan inversión pública y privada, buscando aprovechar las fortalezas de ambos sectores para su desarrollo y expansión, especialmente en áreas donde la colaboración público-privada es beneficiosa para la sociedad.

Tipos de Empresas Según su Esquema Laboral

Las empresas pueden clasificarse según su esquema laboral, que define dónde y cómo se realiza el trabajo. Las empresas con trabajo presencial requieren que los empleados desempeñen sus funciones en un lugar físico específico, como una oficina o planta de producción. Las empresas de trabajo remoto permiten a los empleados trabajar desde cualquier lugar, utilizando tecnologías de comunicación. Las empresas con esquemas de trabajo híbridos o mixtos ofrecen una combinación de trabajo presencial y remoto, proporcionando flexibilidad y adaptándose a las necesidades operativas y a las preferencias de los empleados.