Algor Cards

Las deidades egipcias

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Explorando las figuras de Hathor, Thoth y Ptah, este texto sumerge al lector en el mundo de la mitología egipcia. Hathor, venerada como diosa de la maternidad y el cielo, era esencial en la vida y el más allá. Thoth, el dios de la sabiduría, era el patrón de los escribas y jugaba un papel crucial en los rituales religiosos. Ptah, el creador, era el protector de los artesanos y su influencia se extendía por todo Egipto. Estas deidades formaban el núcleo de las prácticas religiosas y culturales del Antiguo Egipto.

Hathor: La Diosa Egipcia de la Maternidad y el Cielo

Hathor, una de las deidades más veneradas en el Antiguo Egipto, era conocida como "la Grande de Muchos Nombres" y desempeñaba roles fundamentales en la vida, la muerte y el más allá de los egipcios. Su culto se originó en el período Predinástico y se extendió ampliamente, llegando a regiones como el suroeste asiático, Etiopía, Somalia y Libia. Representada como la Vía Láctea, Hathor estaba asociada con deidades celestiales como Nut y Mehet-Weret, y también con Bat, una diosa bovina. A pesar de la fusión de atributos con otras diosas como Isis, Hathor mantuvo su identidad y popularidad únicas, siendo honrada en numerosos festivales y a menudo elegida como la homónima de las niñas egipcias.
Estatuas de deidades egipcias Hathor, Thoth y Ptah en fila con fondo de pared de arenisca, destacando detalles dorados y azules bajo iluminación suave.

Thoth: El Dios Egipcio del Conocimiento y la Luna

Thoth, también conocido como Tehuty o Djehuty, era un dios central en la mitología egipcia, venerado en Hermópolis Magna como miembro de la Ogdóada. Su culto evolucionó hasta considerarlo un dios creador, y se le atribuyó la creación de Ra, el dios del sol, a partir de un huevo cósmico. Thoth, estrechamente vinculado con la luna y la escritura, era el patrón de los escribas y se le atribuía la invención de la escritura jeroglífica, así como de la medicina, la magia y las leyes. Se le reconocía por custodiar la biblioteca de los dioses y por su papel como escriba en el juicio de los muertos en el inframundo, donde registraba los resultados de la pesada del corazón.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Periodo de origen del culto a Hathor

El culto a Hathor se originó en el período Predinástico de Egipto.

01

Expansión geográfica del culto a Hathor

El culto a Hathor se extendió hasta el suroeste asiático, Etiopía, Somalia y Libia.

02

Representaciones y asociaciones de Hathor

Hathor estaba representada como la Vía Láctea y asociada con Nut, Mehet-Weret y Bat.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave