La auditoría es un proceso crítico para la integridad financiera, clasificada en interna y externa, con un enfoque en la mejora de procesos y la veracidad de la información contable. Su evolución histórica refleja un cambio desde la verificación de registros hasta un enfoque basado en riesgos. Los principios éticos como la integridad y la objetividad son fundamentales, al igual que la independencia del auditor. El control de calidad asegura la confiabilidad de los informes de auditoría, mientras que las PyMEs presentan desafíos únicos en este campo.
Mostrar más
La auditoría es un proceso de evaluación sistemática llevado a cabo por un tercero independiente
El propósito de la auditoría es determinar si la información financiera refleja de manera fidedigna la situación financiera de la entidad
La auditoría proporciona confianza a los interesados en la información financiera de la entidad
La auditoría interna es realizada por profesionales independientes que buscan mejorar los procesos internos y la eficacia del control interno
La auditoría externa es realizada por contadores públicos independientes con el fin de emitir una opinión sobre los estados financieros
Existen auditorías con propósitos específicos como la auditoría operativa, de cumplimiento y financiera
La función inicial de la auditoría era verificar la exactitud de los registros contables
Durante la Revolución Industrial, el enfoque de la auditoría se desplazó hacia la detección de fraudes y la protección de los intereses de los inversores
En la era moderna, la auditoría adopta un enfoque basado en riesgos y enfatiza la importancia de comprender el negocio auditado y aplicar juicio profesional
La integridad en la auditoría exige honestidad y justicia en la realización de los trabajos de auditoría
La objetividad en la auditoría implica mantener una actitud imparcial y libre de conflictos de interés
La competencia profesional y el debido cuidado requieren que el auditor mantenga sus conocimientos y habilidades actualizados y actúe diligentemente
La confidencialidad en la auditoría obliga a resguardar la información obtenida durante la auditoría
El comportamiento profesional en la auditoría implica adherirse a las normas y regulaciones aplicables para mantener la reputación de la profesión