La teoría cognitiva social de Bandura revela la importancia de la reciprocidad triádica en el aprendizaje, destacando la interacción entre comportamiento, cogniciones y ambiente. La autoeficacia es crucial para la elección de actividades y la resiliencia. El aprendizaje activo y vicario, junto con la autorregulación y el modelamiento, son procesos esenciales que influyen en cómo los individuos adquieren y aplican conocimientos y habilidades.
Mostrar más
El comportamiento influye en la autoeficacia y es afectado por ella
Autoeficacia
La creencia en la capacidad propia para lograr resultados específicos es un factor personal crítico en el aprendizaje
Creencias y Cogniciones
Las creencias y cogniciones personales también influyen en el aprendizaje
Contexto Social
El entorno social y las interacciones con los educadores moldean la autoeficacia y las expectativas de los estudiantes
Retroalimentación de los Maestros
La retroalimentación positiva y constructiva de los maestros puede fortalecer la confianza de los alumnos en sus habilidades
El aprendizaje implica la transformación de información en representaciones simbólicas que guían la acción
Se adquieren conocimientos y habilidades a través de la práctica y la reflexión sobre las consecuencias de las acciones propias
Se aprende de manera más eficiente y segura al observar las experiencias de otros y las consecuencias de sus acciones
Se centran en la asociación entre estímulos y respuestas
Reconoce que el aprendizaje puede ocurrir sin manifestarse inmediatamente en la conducta observable
El aprendizaje puede tener lugar sin reforzamiento inmediato y manifestarse en el comportamiento en condiciones favorables
Permite dirigir acciones hacia el logro de metas personales
Juega un papel central en la sensación de control personal
Destaca los procesos cognitivos y conductuales en el aprendizaje y la importancia de la metacognición y la adaptabilidad
Implica cambios en la conducta, el pensamiento y las emociones como resultado de la observación de modelos
Facilitación de Respuestas
La conducta de los modelos puede actuar como un estímulo social
Inhibición o Desinhibición de Comportamientos
La observación de modelos recompensados o no recompensados influye en la conducta de los observadores
Aprendizaje Observacional
Se adquieren nuevas conductas a través de procesos de atención, retención, reproducción motora y motivación
El aprendizaje y el desempeño de conductas observadas dependen de múltiples factores
Con el desarrollo cognitivo, los niños mejoran en el procesamiento de la información y la autorregulación de sus acciones
La motivación para actuar cambia con la edad y puede estar guiada por recompensas inmediatas o metas a largo plazo y valores personales