Teoría Cognitiva Social de Bandura

La teoría cognitiva social de Bandura revela la importancia de la reciprocidad triádica en el aprendizaje, destacando la interacción entre comportamiento, cogniciones y ambiente. La autoeficacia es crucial para la elección de actividades y la resiliencia. El aprendizaje activo y vicario, junto con la autorregulación y el modelamiento, son procesos esenciales que influyen en cómo los individuos adquieren y aplican conocimientos y habilidades.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Reciprocidad Triádica en el Aprendizaje

Albert Bandura, un distinguido psicólogo, desarrolló el concepto de reciprocidad triádica para explicar cómo se produce el aprendizaje a través de la interacción continua entre el comportamiento, los factores personales (como las creencias y cogniciones) y el ambiente. En este modelo, la autoeficacia, que es la creencia en la capacidad de uno para ejecutar acciones necesarias para lograr resultados específicos, es un factor personal crítico que influye en la elección de actividades, la persistencia frente a los obstáculos, el esfuerzo invertido y la resiliencia en el aprendizaje. La autoeficacia no solo es afectada por el comportamiento sino que también lo afecta, creando un ciclo de influencia bidireccional. El entorno, incluyendo el contexto social y las interacciones con los educadores, contribuye significativamente a moldear la autoeficacia y las expectativas de los estudiantes, siendo la retroalimentación positiva y constructiva de los maestros un factor que puede fortalecer la confianza de los alumnos en sus propias habilidades.
Niños en aula escolar colaborando en actividad, uno resuelve rompecabezas esférico colorido mientras otro observa y el tercero toma notas.

Aprendizaje Activo y Vicario

El aprendizaje humano implica la transformación de la información en representaciones simbólicas que guían la acción. Este proceso puede ser activo, a través de la experiencia directa y la experimentación, o vicario, mediante la observación de otros. El aprendizaje activo se caracteriza por la adquisición de conocimientos y habilidades a través de la práctica y la reflexión sobre las consecuencias de las acciones propias, lo que lleva a la retención de comportamientos efectivos y al descarte de los ineficaces. La teoría cognitiva social de Bandura postula que las consecuencias de las acciones proporcionan información valiosa y motivación, y no solo actúan como refuerzos. Además, el aprendizaje vicario permite a los individuos aprender de manera más eficiente y segura, al observar las experiencias de otros y las consecuencias de sus acciones, sin tener que experimentarlas directamente.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______, que es la convicción en la propia habilidad para realizar acciones y alcanzar metas, es un elemento crucial de los factores ______ en el modelo de Bandura.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoeficacia personales

2

La ______ no solo es influenciada por el ______, sino que también ejerce influencia sobre él, generando un ciclo de interacción ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoeficacia comportamiento bidireccional

3

El ______, incluyendo el contexto ______ y las interacciones con los ______, juega un papel importante en la formación de la autoeficacia y las ______ de los estudiantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

entorno social educadores expectativas

4

Transformación de información en aprendizaje

Haz clic para comprobar la respuesta

El aprendizaje humano convierte datos en símbolos que orientan acciones.

5

Teoría cognitiva social de Bandura

Haz clic para comprobar la respuesta

Las consecuencias de acciones informan y motivan, más allá de reforzar comportamientos.

6

Beneficios del aprendizaje vicario

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite aprender de forma eficiente y segura observando experiencias y resultados ajenos.

7

A diferencia de las teorías ______, esta teoría entiende que se puede aprender sin una manifestación inmediata en la acción.

Haz clic para comprobar la respuesta

conductistas

8

El aprendizaje puede surgir de la ______ y la ______, y su uso puede depender de la motivación y normas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

observación reflexión sociales

9

El ______ de ______ latente, mostrado en un experimento por ______ y ______, evidencia que se puede aprender sin refuerzo inmediato.

Haz clic para comprobar la respuesta

fenómeno aprendizaje Tolman Honzik

10

Etapas de la autorregulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Planificación, monitoreo del desempeño, autoevaluación; pasos cíclicos para el control y logro de metas.

11

Interacción de factores en autorregulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Factores personales, conductuales, ambientales; interactúan continuamente afectando la autorregulación.

12

Importancia de la metacognición en aprendizaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Conciencia y regulación de la cognición propia; esencial para adaptarse y mejorar en tareas educativas.

13

Bandura señala tres funciones del modelamiento: facilitación de respuestas, ______ o desinhibición de comportamientos y el ______ observacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

inhibición aprendizaje

14

Las conductas de los modelos pueden servir como estímulo social y la observación de modelos ______ o no influye en los observadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

recompensados

15

Importancia del nivel de desarrollo en el aprendizaje observacional

Haz clic para comprobar la respuesta

El desarrollo cognitivo del aprendiz afecta su capacidad de atención y discernimiento entre lo relevante e irrelevante, mejorando con la edad.

16

Influencia de la percepción del modelo en el aprendizaje

Haz clic para comprobar la respuesta

La credibilidad y competencia que el aprendiz percibe en el modelo influyen en la efectividad del aprendizaje por observación.

17

Efecto de las consecuencias vicarias en el aprendizaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Las consecuencias observadas en otros por sus acciones informan y moldean la disposición del aprendiz a imitar dichas conductas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

El Impacto de las Emociones en la Salud Física

Ver documento

Psicología

Condicionamiento Instrumental: Concepto y Contraste con el Condicionamiento Clásico

Ver documento

Psicología

El Rol de los Medios de Comunicación en la Socialización

Ver documento

Psicología

Comprendiendo los Estilos de Comunicación

Ver documento