Algor Cards

Conceptos y características del pulso arterial

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El pulso arterial y la temperatura corporal son indicadores clave de la salud cardiovascular y la homeostasis. El pulso refleja la frecuencia y fuerza del corazón, mientras que la temperatura corporal es un balance entre termogénesis y termólisis, regulada por el hipotálamo. Alteraciones en estos pueden señalar condiciones como fiebre, hipotermia o enfermedades cardíacas, siendo esenciales su correcta medición y comprensión para el diagnóstico y tratamiento.

Concepto y Características del Pulso Arterial

El pulso arterial es la manifestación física de la onda de presión que se genera con cada latido del corazón, específicamente tras la contracción del ventrículo izquierdo. Esta onda se propaga a través de las arterias, causando su expansión y contracción rítmica. El pulso proporciona información vital sobre la salud cardiovascular, reflejando la frecuencia y fuerza del latido cardíaco, así como la integridad de la válvula aórtica y la elasticidad arterial. Se puede palpar en puntos específicos del cuerpo donde las arterias se encuentran superficiales y próximas a estructuras óseas, como en las muñecas o el cuello. La evaluación del pulso incluye la determinación de su frecuencia, ritmo, amplitud y calidad. Un pulso normal se caracteriza por ser regular en frecuencia y amplitud, con arterias que muestran una elasticidad adecuada. Cambios en estas características pueden ser indicativos de patologías cardíacas o vasculares, tales como arritmias, insuficiencia cardíaca, shock, o estenosis aórtica.
Mano con guantes de látex tomando el pulso en la muñeca de otra mano de tono claro, sin joyas y fondo neutro desenfocado.

Técnica y Recomendaciones para la Toma del Pulso Arterial

La correcta toma del pulso arterial requiere que el paciente esté en reposo y relajado, con la extremidad en la que se va a medir el pulso apoyada y la palma hacia arriba. Utilizando las yemas de los dedos índice, medio y anular, se ejerce una presión suave pero firme sobre la arteria y se cuentan los latidos durante un periodo de tiempo establecido, generalmente 15 segundos, para luego multiplicar el número obtenido y obtener la frecuencia cardíaca por minuto. En caso de irregularidad en el pulso, se recomienda contar durante un minuto completo para mayor precisión. Es esencial mantener una higiene adecuada, con manos limpias y a una temperatura neutra, y tener en cuenta factores como la medicación del paciente que pueda influir en la frecuencia cardíaca. Se debe evitar el uso del dedo pulgar para no confundir el pulso propio con el del paciente. Además, no se debe medir el pulso en áreas con lesiones o hemorragias y es importante evaluar ambos lados del cuerpo para detectar posibles asimetrías que sugieran una oclusión arterial.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Generación del pulso arterial

Onda de presión originada por la contracción del ventrículo izquierdo.

01

Propagación del pulso

La onda de presión se desplaza por las arterias, provocando su dilatación y contracción.

02

Puntos de palpación del pulso

Localizaciones superficiales junto a huesos, como muñecas y cuello.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave