La estructura macroscópica del hueso y su división en hueso compacto y esponjoso son fundamentales para el soporte y movilidad del cuerpo humano. A nivel microscópico, el tejido óseo se organiza en osteonas y trabéculas. El esqueleto humano, dividido en axial y apendicular, cumple funciones críticas como soporte, protección de órganos y hematopoyesis. Las articulaciones, clasificadas en fibrosas, cartilaginosas y sinoviales, permiten el movimiento y estabilidad.
Mostrar más
El hueso compacto forma una capa densa que recubre la superficie externa de los huesos y proporciona resistencia y soporte mecánico
El hueso esponjoso se encuentra principalmente en los extremos de los huesos largos y en el interior de los huesos cortos, planos y irregulares, y ofrece soporte estructural y flexibilidad
El periostio y el endostio son membranas que cubren la superficie externa y la cavidad medular del hueso, respectivamente, y juegan un papel importante en el crecimiento, la reparación y la remodelación ósea
El hueso compacto está organizado en unidades estructurales llamadas osteonas o sistemas de Havers, que consisten en un canal central rodeado de capas concéntricas de matriz ósea y osteocitos
El hueso esponjoso no presenta osteonas, sino que está compuesto por trabéculas que contienen osteocitos y están rodeadas de médula ósea
Las células osteoprogenitoras, osteoblastos, osteocitos y osteoclastos tienen roles específicos en la formación, mantenimiento y remodelación del hueso
El esqueleto axial está compuesto por el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón, y se encarga de proporcionar soporte central y proteger los órganos vitales
El esqueleto apendicular incluye los huesos de las extremidades superiores e inferiores, así como las cinturas escapular y pélvica, y facilita la locomoción y la manipulación del entorno
Las articulaciones fibrosas están unidas por tejido conectivo fibroso y son inmóviles
Las articulaciones cartilaginosas están conectadas por cartílago y permiten un movimiento limitado
Las articulaciones sinoviales son las más dinámicas y se subdividen en varios tipos, como las planas, en bisagra, pivote, condíleas, en silla de montar y esferoides, y están caracterizadas por una cavidad sinovial que facilita el movimiento articular
El sistema esquelético es esencial para el soporte y la movilidad del cuerpo humano
El esqueleto axial protege órganos internos como el cerebro y el corazón
El sistema esquelético sirve como depósito de minerales y alberga la médula ósea, donde se produce la formación de células sanguíneas