Antonio Machado, poeta de la Generación del 98, reflejó en su obra temas como la soledad y el tiempo, y el paisaje castellano. Su poesía, de estilo introspectivo y simbólico, evolucionó desde el Modernismo hasta un compromiso con la realidad social y política de España, marcada por su experiencia personal y el contexto histórico de la Guerra Civil.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Antonio Machado Ruiz, destacado ______ de la Generación del 98, nació en ______ el 26 de julio de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Machado falleció en el ______ en Colliure, ______ el 22 de febrero de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La formación de Machado en la ______ Libre de Enseñanza le brindó una perspectiva ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Su compromiso con la ______ República y su relación con ______ de Valderrama, apodada ______, se reflejan en su obra poética.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Primera etapa literaria de Machado
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Características de 'Campos de Castilla'
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tercera etapa de Machado
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Influencias en la segunda etapa de Machado
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Este poeta español se destacó por su visión ______ y ______ de España, comprometiéndose con la ______ durante la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Imágenes simbólicas en la poesía de Machado
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Estilo impresionista de Machado
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Lenguaje en la poesía de Machado
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Perfil Biográfico de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas
Ver documentoLiteratura Española
Plurilingüismo en España y Oficialidad de las Lenguas
Ver documentoLiteratura Española
Definición y Valoración de la Literatura Infantil y Juvenil
Ver documentoLiteratura Española
El Narrador en la Narrativa
Ver documento