Algor Cards

Fundamentos de la Bioquímica de los Carbohidratos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los carbohidratos son biomoléculas esenciales que proporcionan energía y soporte estructural en seres vivos. Se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, y tienen funciones diversas como la participación en la fotosíntesis y la señalización celular. La isomería de los monosacáridos contribuye a su diversidad funcional, siendo clave en la bioquímica y la farmacología.

Fundamentos de la Bioquímica de los Carbohidratos

La bioquímica es la disciplina científica que estudia las moléculas que constituyen los organismos vivos, centrándose en su estructura, función y dinámica. Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o sacáridos, son una clase de biomoléculas orgánicas esenciales compuestas por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), y en ocasiones pueden incluir nitrógeno (N), fósforo (P) o azufre (S). Estos compuestos son cruciales para la vida, ya que cumplen funciones clave como la provisión de energía y el mantenimiento de estructuras celulares. Los carbohidratos se distinguen por su cadena de carbonos con grupos hidroxilo (-OH) y un grupo carbonilo (ya sea aldehído o cetona), lo que les otorga solubilidad en agua y capacidad reductora. Son una fuente vital de energía, que se libera durante su oxidación en procesos metabólicos.
Variedad de alimentos naturales con frutas como bananas, manzanas y piña, legumbres en vainas, tubérculos y granos enteros, dispuestos en una mesa de madera bajo luz natural.

Clasificación y Funciones de los Carbohidratos

Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, basándose en el número de unidades de azúcar que contienen. Los monosacáridos son las unidades más simples y no pueden ser hidrolizados a formas más pequeñas. Los oligosacáridos consisten en cadenas cortas de monosacáridos, y los polisacáridos son cadenas largas y a menudo ramificadas de monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Los polisacáridos se clasifican en homopolisacáridos, compuestos por un solo tipo de monosacárido, y heteropolisacáridos, formados por diferentes tipos de monosacáridos. Los carbohidratos desempeñan diversas funciones, incluyendo la provisión de energía, el soporte estructural en la pared celular de las plantas y los exoesqueletos de los artrópodos, y roles en la señalización celular, la coagulación sanguínea y la respuesta inmunitaria.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Composición básica de carbohidratos

Compuestos por C, H y O. Opcionalmente N, P, S. Estructura de carbonos con grupos hidroxilo y carbonilo.

01

Funciones principales de carbohidratos

Provisión de energía y mantenimiento de estructuras celulares.

02

Propiedades químicas de carbohidratos

Solubles en agua, capacidad reductora debido a grupos aldehído o cetona.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave