La historia de la publicidad revela su desarrollo desde pregoneros en Grecia y Roma hasta la era digital. La imprenta, la profesionalización en el siglo XIX y la televisión en el siglo XX transformaron las estrategias publicitarias, impactando la economía y la sociedad. La publicidad moderna se caracteriza por la creatividad y la conexión emocional, influenciando la cultura y el comportamiento del consumidor.
Mostrar más
La publicidad se remonta a las civilizaciones antiguas de Grecia y Roma, donde se utilizaban pregoneros y anuncios en papiros para promocionar productos y eventos
La publicidad surgió de la necesidad de comunicar en sociedades urbanas en crecimiento, donde la concentración de personas en mercados y eventos religiosos creaba oportunidades para el intercambio comercial y la difusión de información
Durante la Edad Moderna y la era Contemporánea, la publicidad evolucionó significativamente gracias a la invención de la imprenta, el auge de la producción industrial y la necesidad de diferenciación de productos
La publicidad ha contribuido a la sociedad a través de su función económica, mejorando la relación calidad-precio, incentivando la innovación y el arte, ampliando la libertad de elección del consumidor y siendo un agente de cambio social
La imprenta, inventada en el siglo XV, revolucionó la publicidad al permitir la reproducción de anuncios a gran escala y la incorporación de ilustraciones y técnicas persuasivas
En el siglo XIX, la publicidad se profesionalizó con la creación de las primeras agencias y el desarrollo de campañas publicitarias más complejas, incluyendo estrategias avanzadas como la publicidad bélica y la de entreguerras
En la segunda mitad del siglo XX, la publicidad experimentó transformaciones significativas con la diversificación de medios y la globalización de campañas, especialmente con la televisión como medio dominante y la expansión de la publicidad en línea con la llegada de Internet y las redes sociales
En el siglo XX, la publicidad se enfocó en la creatividad y la conexión emocional con los consumidores, buscando resonar a nivel personal
Las transformaciones en el siglo XX establecieron las bases de las prácticas publicitarias contemporáneas, centradas en la marca y la identidad corporativa