Los receptores hormonales son cruciales para la señalización y respuesta celular. La hipófisis, un órgano endocrino central, regula funciones vitales a través de hormonas como GH y PRL. La regulación hormonal involucra retroalimentación negativa, manteniendo la homeostasis. Las hormonas, clasificadas por su estructura química, actúan sinérgicamente para coordinar funciones corporales y son medidas por técnicas como ELISA para diagnósticos endocrinos.
Mostrar más
Los receptores hormonales son proteínas especializadas que se unen a hormonas específicas y desencadenan respuestas celulares
Secuencia de aminoácidos
Aunque las secuencias de aminoácidos de muchos receptores son conocidas, la comprensión de su estructura tridimensional y la dinámica de la señalización celular sigue siendo un campo activo de investigación
Ubicación en la célula
Los receptores pueden estar en la superficie celular o dentro de la célula, y su ubicación afecta su función y mecanismos de acción
La unión de una hormona a su receptor puede activar o inhibir enzimas y desencadenar cascadas de señalización intracelular, modificando la función celular
La hipófisis es un órgano endocrino central que regula funciones corporales esenciales
Lóbulo anterior
El lóbulo anterior produce hormonas como la hormona del crecimiento y la prolactina, cuya liberación es estimulada por hormonas liberadoras del hipotálamo
Lóbulo posterior
El lóbulo posterior almacena y libera hormonas neurohipofisarias, como la vasopresina y la oxitocina, que tienen efectos en órganos periféricos
La hipófisis integra señales neurales y hormonales para regular la secreción de hormonas y mantener la homeostasis
La regulación hormonal implica la interacción entre el sistema nervioso y el sistema endocrino, con la hipófisis como nexo clave
La respuesta al estrés involucra la estimulación de la hipófisis por parte del hipotálamo, lo que desencadena una cascada hormonal para mantener la homeostasis
La regulación hormonal está controlada por retroalimentación negativa, donde niveles elevados de hormonas inhiben su propia producción para mantener la homeostasis
Las hormonas pueden tener efectos sinérgicos o antagónicos en el cuerpo, y su interacción es crucial para la homeostasis
Ejercicio
Durante el ejercicio, varias hormonas colaboran para incrementar la disponibilidad de energía
Crecimiento
En el crecimiento, varias hormonas actúan de manera coordinada para promover el desarrollo y crecimiento del cuerpo
Hormonas como la insulina y el glucagón tienen efectos opuestos en la regulación de la glucosa sanguínea, y su equilibrio es esencial para la salud metabólica