Los materiales de construcción son fundamentales en la infraestructura, clasificados en naturales y artificiales según su origen y procesamiento. Su selección se basa en propiedades como resistencia y durabilidad, y deben cumplir con funciones físicas, constructivas y estéticas. El estudio de estos materiales abarca desde su producción hasta su aplicación, asegurando la seguridad y longevidad de las estructuras frente a diversas cargas y esfuerzos.
Mostrar más
Los materiales de construcción deben cumplir con requisitos de resistencia a factores térmicos, hídricos, acústicos y ópticos
Los materiales de construcción deben ser compatibles con técnicas de construcción y tener influencia en la forma arquitectónica
Los materiales de construcción deben ser disponibles y tener costos de adquisición y mantenimiento adecuados
Es crucial entender el origen, producción, especificaciones técnicas, pruebas de calidad, aplicaciones potenciales, factores de deterioro y métodos de conservación de los materiales de construcción
El conocimiento adecuado de los materiales de construcción permite a los profesionales seleccionar y aplicarlos de manera eficiente, asegurando la integridad, seguridad y longevidad de las estructuras
En las cimentaciones se emplean principalmente rocas, grava, arena, cemento y acero
En la fabricación de elementos prefabricados se prefieren el concreto y el acero
Los materiales de construcción pueden clasificarse según su función estructural, su secuencia de uso en la construcción o su origen y composición
Las cargas pueden ser estáticas, dinámicas, de impacto, vivas o muertas
Es esencial prever las cargas que actuarán sobre cada elemento estructural para garantizar su estabilidad y seguridad
Los materiales de construcción deben tener la resistencia y ductilidad necesarias para soportar cargas y esfuerzos sin sufrir daños o fallos estructurales