La organización del Estado Colombiano y su funcionamiento se articulan a través de entidades y organismos que incluyen Consejos Superiores, entidades descentralizadas y sociedades de economía mixta. Estas estructuras son fundamentales para la administración pública, la gestión de políticas y la autonomía administrativa en diferentes niveles territoriales, promoviendo el desarrollo económico y social.
Mostrar más
Los Consejos Superiores, como el CONFIS y el Consejo Superior de la Carrera Notarial, asesoran al gobierno en la formulación y ejecución de políticas en sus áreas de competencia
Consejo de Seguridad Nacional
El Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el Presidente de la República, juega un papel fundamental en la protección y bienestar de la nación
Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional
El Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, presidido por el Presidente de la República, es esencial en la protección y bienestar de las fuerzas militares y la policía
Las entidades públicas colombianas se estructuran a través de órganos colegiados de dirección liderados por ministros, directores o sus delegados, quienes establecen políticas y aprueban presupuestos y planes sectoriales
Las entidades descentralizadas, como las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y los Establecimientos Públicos, operan bajo el principio de especialidad y están restringidas por su objeto social
Las Sociedades de Economía Mixta, que cuentan con participación estatal y privada, tienen autonomía administrativa y financiera y se dedican a actividades económicas específicas
Colombia se divide en departamentos, municipios, distritos y provincias, cada uno con sus propias competencias y autonomía administrativa
Las áreas metropolitanas son conformaciones administrativas de municipios que colaboran para coordinar servicios y acciones en zonas urbanas con alta densidad poblacional
Colombia cuenta con entidades con características especiales o de naturaleza única, dotadas de personería jurídica y autonomía, como el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas Financieras y la Sociedad de Activos Especiales S.A
Las regiones administrativas y de planificación en Colombia son conformaciones de dos o más departamentos que buscan fomentar el desarrollo económico y social de sus territorios
Las asociaciones de departamentos y municipios promueven la cooperación interterritorial para la prestación eficiente de servicios públicos y la realización de proyectos de interés común