Las clases sociales y la estructura que las define son esenciales para comprender la organización de una sociedad. Factores como la ocupación, la educación y el poder determinan la estratificación social. Teorías de Marx, Weber y Parsons ofrecen perspectivas variadas sobre cómo las clases afectan la identidad y la cooperación entre individuos, así como la adaptación de la sociedad a los cambios económicos y tecnológicos.
Show More
La estructura social se refiere al patrón organizado de relaciones sociales y roles institucionales en una sociedad
Desde la organización de pequeñas comunidades hasta las complejas redes de relaciones en sociedades modernas
A lo largo de la historia, el concepto de estructura social ha evolucionado para abarcar diferentes tipos de sociedades
La estructura social incluye instituciones políticas, económicas y educativas, así como normas y valores que guían el comportamiento de los individuos
El sistema social se refiere a un conjunto de relaciones interdependientes entre individuos y grupos en una sociedad
Funcionalismo
El funcionalismo propone que los sistemas sociales mantienen su estabilidad y se adaptan al cambio a través de la diferenciación y especialización de roles
Teoría general de sistemas
La teoría general de sistemas sugiere que los sistemas sociales son dinámicos y están compuestos por subsistemas que cumplen funciones específicas para el bienestar general de la sociedad
Karl Marx
Marx enfocó la división de clases en la relación con los medios de producción
Max Weber
Weber amplió la definición de clases sociales para incluir el estatus y el poder
Talcott Parsons
Parsons consideró la estratificación social como un sistema que permite la diferenciación y especialización de roles
Niklas Luhmann
Luhmann vio la estratificación como una característica de sistemas sociales más primitivos, siendo reemplazada por la diferenciación funcional en sociedades modernas
La estratificación social en las sociedades modernas se caracteriza por una clara división en clases sociales
Clase alta
La clase alta, compuesta por individuos con gran riqueza y poder, representa una fracción minoritaria de la población
Clase media
La clase media ha crecido y se ha diversificado, incluyendo a profesionales, técnicos y trabajadores de servicios
Clase trabajadora
La clase trabajadora ha sufrido transformaciones significativas, pasando de una identidad fuertemente ligada a la producción industrial a una mayor heterogeneidad en términos de empleo y condiciones de vida
Ocupación
La ocupación es un indicador clave del estatus social, proporcionando no solo ingresos sino también prestigio y poder
Educación
La educación afecta las oportunidades de empleo y, por consiguiente, los ingresos potenciales
Ingresos y riqueza
Los ingresos y la riqueza acumulada son el resultado de la interacción entre la ocupación y la educación, y juntos definen la posición social de una persona