La columna vertebral es esencial para la protección de la médula espinal y el soporte del cuerpo humano. Compuesta por vértebras en regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea, cada una tiene características únicas que permiten movimientos específicos y soportan cargas diferentes. Las curvaturas vertebrales naturales y las articulaciones intervertebrales juegan un papel crucial en la biomecánica del cuerpo, mientras que el sacro y el cóccix son fundamentales en la estructura pélvica.
Mostrar más
La columna vertebral está compuesta por 33 vértebras individuales organizadas en cinco regiones
Protección de la médula espinal
La columna vertebral protege la médula espinal a través del canal espinal formado por el foramen vertebral
Soporte del peso del cuerpo
La columna vertebral soporta el peso del cuerpo a través de sus vértebras y discos intervertebrales
Movimiento y postura erguida
La columna vertebral permite el movimiento y mantiene la postura erguida gracias a sus articulaciones y curvaturas naturales
Las vértebras se diferencian en tamaño y forma según su región, adaptándose a sus funciones específicas en la columna vertebral
Una vértebra típica consta de un cuerpo vertebral, arcos vertebrales y varias apófisis
Los discos intervertebrales, compuestos por un anillo fibroso y un núcleo pulposo, permiten la flexibilidad y absorben los impactos en la columna vertebral
Las vértebras se diferencian en tamaño y forma según su región, adaptándose a sus funciones específicas en la columna vertebral
Las vértebras cervicales se caracterizan por su pequeño tamaño y apófisis espinosas bifurcadas, lo que les confiere una mayor movilidad
Las vértebras cervicales superiores, conocidas como atlas y axis, permiten la rotación de la cabeza gracias a su anatomía especializada
Las vértebras cervicales son fundamentales para la movilidad y estabilidad del cuello, permitiendo movimientos como la inclinación y la rotación de la cabeza
El sacro y el cóccix son estructuras óseas que forman parte de la pelvis y tienen funciones específicas en la estabilidad y movilidad del cuerpo
El sacro transmite el peso del tronco a los miembros inferiores, mientras que el cóccix sirve como punto de inserción para músculos y ligamentos del suelo pélvico
Aunque a menudo se considera vestigial, el cóccix desempeña un papel importante en la biomecánica de la sentada y en la integridad estructural de la pelvis