La electroquímica analítica se centra en estudiar reacciones en la interfaz conductor eléctrico/solución iónica. Se analizan reacciones redox para identificar y cuantificar especies químicas, utilizando celdas electroquímicas y una instrumentación precisa que incluye electrodos de trabajo, auxiliares y de referencia. Este campo es vital para comprender procesos electroquímicos y desarrollar tecnologías avanzadas en química.
Mostrar más
La electroquímica analítica es una disciplina de la química que estudia las reacciones en la interfaz entre un conductor eléctrico y una solución con iones
Naturales
Las reacciones pueden ser naturales, es decir, sin intervención externa
Provocadas
Las reacciones también pueden ser provocadas por una perturbación eléctrica aplicada
El objetivo principal de la electroquímica analítica es identificar y cuantificar especies químicas a través de su comportamiento en presencia de un campo eléctrico
Las reacciones redox electroquímicas son procesos de transferencia de carga que ocurren en la interfaz entre un electrodo y una solución
Estas reacciones son intrínsecamente heterogéneas y dinámicas, ya que las concentraciones de las especies reactivas varían con el tiempo en la proximidad de la interfaz
Las reacciones redox electroquímicas son direccionales, con el flujo de electrones desplazándose del ánodo al cátodo durante la operación de la celda
Las celdas electroquímicas son dispositivos diseñados para facilitar y estudiar las reacciones redox
Existen dos tipos de celdas electroquímicas: galvánicas y electrolíticas
Los electrodos tienen diferentes funciones en una celda electroquímica, como el ánodo y el cátodo, el electrodo de trabajo, el auxiliar y el de referencia