El mester de clerecía y su didactismo marcan la literatura medieval española, con figuras como Gonzalo de Berceo y su obra 'Milagros de Nuestra Señora'. Juan Ruiz, con su 'Libro de Buen Amor', introduce la crítica social, mientras Jorge Manrique preludia la poesía renacentista con sus 'Coplas'. Tópicos literarios y la prosa didáctica de Don Juan Manuel también destacan, junto al nacimiento del teatro con obras como 'La Celestina' de Fernando de Rojas.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Época de florecimiento del Mester de Clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Lengua utilizada en el Mester de Clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Métrica característica del Mester de Clerecía
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La obra '______' es un ejemplo de la narrativa religiosa medieval y fue escrita por ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El 'Libro de ______' y el 'Poema de ______' son obras anónimas importantes del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Berceo mezcló la ______ con elementos de la narrativa ______ en sus relatos de milagros.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las obras del mester de clerecía son clave para comprender la literatura ______ y ______ de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Autor del 'Libro de Buen Amor'
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Géneros presentes en 'Libro de Buen Amor'
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Importancia de Trotaconventos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
______ Manrique es un poeta que representa la transición de la época ______ a la ______ en la literatura.
Haz clic para comprobar la respuesta
Jorge medieval renacentista
12
La obra de Manrique, dividida en ______ partes, emplea la ______ para contemplar la brevedad de la ______ y la certeza de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
tres copla manriqueña fama muerte
13
En su homenaje a su progenitor, Manrique muestra una ______ y ______ aceptación del término de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Inspirándose en la ______ lírica europea, Manrique allanó el camino para la poesía del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Beatus ille
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Carpe diem
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Muerte igualadora
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La ______ de Traductores de Toledo floreció especialmente durante el reinado de ______ X el Sabio.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Don Juan Manuel es conocido por su obra 'El ______ Lucanor', que contiene cuentos con ______ morales.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El 'Auto de los ______ Magos' es una de las primeras manifestaciones teatrales de carácter ______ en la literatura medieval.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Fernando de Rojas escribió 'La ______', una obra que se sitúa entre la novela y el drama y que anticipa la novela ______ y el teatro humanista.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La locura y la crítica social en las obras de Cervantes
Ver documentoLiteratura Española
La Narrativa Contemporánea
Ver documentoLiteratura Española
La Casa de Bernarda Alba: Una tragedia de autoridad y búsqueda de libertad
Ver documentoLiteratura Española
El Realismo: Orígenes y Características
Ver documento