El desarrollo de competencias investigativas en el ámbito educativo es clave para abordar la complejidad del conocimiento. Se enfatiza la formación en fundamentos de investigación y la ética del investigador. La metodología científica y los paradigmas educativos son cruciales para una investigación efectiva y responsable.
Mostrar más
La formación integral del investigador en la educación incluye aspectos académicos, científicos, éticos y comunitarios, así como el desarrollo de competencias investigativas
Identificación del problema y selección del tema
El proceso de formulación de una propuesta de investigación comienza con la identificación de un problema y la selección de un tema relevante
Definición del problema y formulación de preguntas de investigación
Es importante definir claramente el problema de investigación y formular preguntas de investigación para guiar el estudio
Construcción de un marco teórico y elección de metodología
La construcción de un marco teórico sólido y la elección de una metodología adecuada son esenciales en la formulación de una propuesta de investigación
En la investigación científica, se utilizan diferentes fuentes de conocimiento y métodos, como la experiencia, el razonamiento y el método científico, para alcanzar objetivos claros y comprender fenómenos de manera profunda
Un investigador en el campo de la educación debe poseer cualidades cognitivas, éticas y reflexivas, además de habilidades técnicas en el manejo de métodos y técnicas de investigación
Además de habilidades técnicas, un investigador en el campo de la educación debe tener habilidades humanísticas para satisfacer necesidades, garantizar seguridad y coordinar intereses dentro de la organización donde se lleva a cabo la investigación
La formación ética del investigador en educación debe fomentar la contextualización, credibilidad, fortaleza, perseverancia, libertad y responsabilidad, así como la capacidad de reflexión y cooperación
La investigación educativa se desarrolla en múltiples dimensiones, incluyendo los planos epistemológico, teórico, gnoseológico, axiológico, metodológico y ontológico
En la investigación educativa, se consideran las mentalidades y prácticas sociales en el plano ontológico, abarcando aspectos como el enfoque filosófico, las teorías educativas y los valores inherentes
Los paradigmas de investigación, como el cualitativo, el cuantitativo, el sistémico y el crítico, ofrecen perspectivas diversas para una comprensión reflexiva y comprometida con la realidad educativa