El derecho regula las interacciones sociales y estatales mediante normas jurídicas. Se divide en ramas como el Derecho público y privado, y se basa en fuentes como leyes y costumbres. Las normas deben ser coherentes con la jerarquía normativa, siendo la Constitución la suprema.
Show More
El derecho surge de la sociedad para regular las interacciones entre sus miembros y con el Estado
Preservación del orden y la justicia
El derecho es fundamental para mantener la armonía y equilibrio en una sociedad organizada
Balance en el cumplimiento de derechos y deberes
El derecho busca asegurar una distribución justa de derechos y obligaciones entre los individuos
El derecho se divide en normas escritas y consuetudinarias que buscan regular las relaciones sociales
El derecho se divide en normas basadas en principios éticos universales y en normas concretas adaptadas a cada sociedad
El derecho se refiere tanto al conjunto de normas que conforman el ordenamiento jurídico como a las prerrogativas individuales
El derecho regula tanto las relaciones entre el Estado y los ciudadanos como las interacciones entre particulares
El derecho se enfoca tanto en la sustancia de las relaciones jurídicas como en los procedimientos para hacer valer los derechos
Las fuentes del derecho incluyen tanto los factores sociales que influyen en su creación como los documentos que lo expresan
Las fuentes del derecho pueden ser aquellas que generan normas de manera inmediata o aquellas que contribuyen a su interpretación y aplicación
Las normas jurídicas se caracterizan por tener una estructura bipartita y por ser imperativas, generales, coercibles y bilaterales
Las normas jurídicas pueden ser de derecho público o privado, imperativas o dispositivas, interpretativas o supletorias
Las normas pueden ser permanentes o transitorias y aplicarse a todos o a casos específicos
Las normas pueden ser de derecho común o local, y pueden ser regulares o excepcionales
Las leyes poseen características como la vigencia y la posibilidad de derogación por una norma de igual o superior jerarquía
Las leyes deben ser aprobadas, promulgadas y publicadas oficialmente para ser válidas
El principio de jerarquía normativa determina la superioridad de ciertas normas sobre otras en el sistema jurídico
La Constitución ocupa el nivel más alto en la jerarquía normativa, seguida por otras normas de igual o inferior jerarquía